
México, 26 abr. – El XXII Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios del Caribe, que se desarrolla del 26 al 30 de abril de 2021 desde las plataformas virtuales del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe CIALC, espacio académico que la Universidad Nacional Autónoma de México creó para realizar su vocación latinoamericana y caribeña, tiene presencia cubana.
En el programa aparecen investigadores de varias regiones cubanas y centros de investigaciones. El congreso aborda temáticas diversas para conocer el Caribe con profundidad, una región con gran historia y un presente multifacético e intenso.
Aparecen en el programa:
- Alejandro Hartmann (UNEAC, Baracoa, Guantánamo),
- Yolanda Wood Pujols (Universidad de La Habana),
- Lohania Aruca (Universidad de La Habana),
- Mildred Cabrejas Quintana (Cátedra de Estudios del Caribe Norman Girvan. Universidad de La Habana),
- Reiniel Eduardo Pool Rodríguez, Rocío Carolina Murguía Argüelles (Universidad de Oriente),
- Joaquín Martos Crespo (Universidad de Oriente, Valladolid, Yucatán);
- Zuleyca Romay (Casa de las Américas) impartirá una conferencia magistral.
Puedes seguir el CONGRESO DESDE AQUÍ (Facebook)
