11 años promocionando la Literatura Cubana

Concurso Mabuya 2023 de fantasía y ciencia ficción

×

    Sugerir cambios

    El proyecto DiAlFa anunció la convocatoria al Concurso Mabuya 2023 de Ciencia Ficción y Fantasía Cubana.

    Se puede participar en tres categorías indistintamente: cuento, historieta e ilustración. Se otorgará un premio único de 2000 CUP por cada una y los resultados se anunciarán en el evento Behique 2023.

    El plazo de admisión vence el 1 de noviembre de 2023. Los trabajos se entregan al correo: [email protected] o vía WhatsApp al 53343205.

    CATEGORÍA: Cuento

    Presentar un cuento de tema libre, ya sea nacional o internacional, pero del género fantástico (Ciencia Ficción y/o Fantasía). Extensión máxima 5 hojas. Formato del trabajo: tamaño de hoja Carta, letra Arial 12, márgenes 2 cm, espacio sencillo.

    Enviar el cuento en formato Word. Firmar con seudónimo. Entregar en un documento aparte los datos del autor (nombre, teléfono, dirección).

    CATEGORÍA: Historieta

    Presentar una historieta basada en una obra literaria cubana de fantasía o ciencia ficción, ya sea un cuento o una novela publicada de autor cubano. También el trabajo de historieta puede ser basado en Mitología Cubana.  Extensión máxima 8 páginas. Formato del trabajo: tamaño de hoja Carta. Se puede usar cualquier técnica artística y se puede participar en
    equipo.

    Enviar la historieta en formato JPG con una resolución aceptable para imprimir. Firmar con seudónimo. Entregar en un documento aparte los datos del autor (nombre, teléfono, dirección) y los datos del trabajo (en qué obra literaria está basada la historieta, con una breve descripción de un párrafo).

    CATEGORÍA: Ilustración

    Realizar una ilustración basada en una obra literaria cubana de fantasía o ciencia ficción, ya sea un cuento o una novela publicada de autor cubano.  La ilustración debe representar y describir un pasaje de la obra literaria. También el trabajo de ilustración puede ser basado en Mitología Cubana.

    Se puede usar cualquier técnica artística y se puede participar en equipo. Formato del trabajo: tamaño de hoja Carta. Enviar la ilustración en formato JPG con una resolución aceptable para imprimir. Firmar con seudónimo. Entregar en un documento aparte los datos del autor (nombre, teléfono, dirección) y los datos del trabajo (en qué obra literaria está basada la ilustración, con una breve descripción de un párrafo).

    Naskicet Domínguez Pérez
    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    Shopping cart