Claustrofobias obtuvo dos reconocimientos en la XVII edición del Concurso Nacional Proyectos de Desarrollo Local y comunitario desde la cultura. Sus coordinadores Naskicet Domínguez Pérez y Yunier Riquenes García aún no salen del asombro, junto a Amels Rodriguez y Zaylen Clavería, miembros también del grupo gestor, que esperaban los resultados desde Santiago de Cuba.
Primero llegó el Premio de la Dirección Nacional de Cultura Comunitaria de la Uneac y luego recibieron la categoría de Relevante. En la premiación agradecieron al Centro de Intercambio y Referencia Iniciativa Comunitaria (Cieric) por permitir entrar a su organización para reflexionar y trazar estrategias entre las comunidades tradicionales y comunidades virtuales cubanas. Cieric nos hizo repensar los procesos, preparar el documento, dijo Yunier.
Para Naskicet, las 26 experiencias finalistas ya son ganadoras, los acompañamientos metodológicos hicieron crecer los proyectos. Y ahí estaba el mayor premio. Hay que seguir insistiendo; la informatización de la sociedad trae consigo calidad de vida. Como informático siempre pienso en cuantas cosas pueden ser más fáciles. Y la cultura tiene que ir aparejada a la informatización.
Yunier agregó además que fue muy importante la entrega de Yudalmis Borges (Yuya), desde Cieric- Uneac, en Santiago; Teresa Gutiérrez y Damaris Catalá, del Centro de Superación. Ellas hicieron repensar, reelaborar, preguntarnos, hacer entender a muchos qué es una comunidad virtual. Agradecieron a Eduardo Ramírez, de Real Impresiones por su apoyo y colaboración.
Ahora Claustrofobias sigue sus empeños y nuevos retos.