11 años promocionando la Literatura Cubana

CIERIC

×

    Sugerir cambios

    Centro de Intercambio y Referencia sobre Iniciativas Comunitarias (CIERIC). Es un Centro de carácter asociativo sin fines de lucro, fundado el 23 de octubre de 1991. Vinculado a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, inscrito en la Notaría Especial del Ministerio de Justicia con escritura legal 697-91 y con Acta de protocolización 2674 del 2000. Autónomo en cuanto al manejo institucional, la gestión económica y la administración de recursos.

    Misión

    Trabajar por el desarrollo sociocultural desde un centro comprometido con la comunidad mediante la gestión de proyectos, la prestación de servicios y el apoyo a iniciativas locales que contribuyan a elevar la calidad de vida y a fortalecer la presencia del Arte y la Cultura como base del desarrollo humano sostenible.

    Objetivo

    Contribuir al desarrollo local sostenible en comunidades y municipios del país estimulando una cultura de gestión local participativa desde la perspectiva sociocultural con enfoque de equidad.

    Objetivos estratégicos

    1. Potenciar el trabajo cultural comunitario en todo el país mediante el fortalecimiento de las capacidades de gestión y el desarrollo de procesos socioculturales comunitarios con visión de género inclusivo, potenciando la alianza CIERIC-UNEAC, con otros actores del sector cultural.
    2. Promover procesos, proyectos socioculturales e iniciativas comunitarias sostenibles en comunidades de las tres regiones del país mediante la dotación de herramientas metodológicas y de gestión, favoreciendo la concertación y la articulación entre actores sociales vinculados a estos procesos, con una visión integral y considerando el enfoque de género inclusivo.
    3. Propiciar la gestión del conocimiento en los procesos de desarrollo comunitario mediante la gestión de la información y la comunicación, la sistematización de la práctica del CIERIC para la producción teórico metodológica, la reflexión y el debate en temas afines.
    4. Desarrollar capacidades y habilidades para la gestión comunitaria en mujeres y hombres vinculados al ámbito local, mediante procesos de formación. Este objetivo integra la estrategia institucional para la formación de capacidades, vinculadas a los procesos de desarrollo local y comunitario, en diferentes actores hombres y mujeres.
    5. Promover el desarrollo creciente y sistemático del CIERIC para el logro de sus objetivos institucionales. Apunta a los procesos de gestión, funcionamiento y relaciones que debe desarrollar la institución para estar en capacidad de cumplir con su encargo social de manera eficiente y con calidad.

    Ejes temáticos de trabajo

    • Desarrollo local sostenible
    • Gestión comunitaria
    • Dimensión sociocultural del desarrollo

    Junta Directiva hasta el 2021

    Presidente: Rigoberto Fabelo Pérez (2001-2021)
    Socia profesional: Yamile Deriche
    Miembros:

    • Joel Suárez Rodés
    • Maritza Urrutia
    • Marbelis González
    • Raylin Carrillo
    • Lilia Maria Lorenzo
    • Serguei Iglesia
    • Yudalmis Ramos

    Junta Directiva desde el 2021

    Presidenta: Caridad Luisa Pereyo Barley

    • Hilda Julia Mendez, Coordinadora del ámbito de Desarrollo Local y Cultura de CIERIC
    • Rigoberto Fabelo Pérez, Ex-Director del CIERIC
    • Yamilét Deriche Redondo, Miembro Profesional de la Junta 2016-2021
    • Aymé Placencia Pons. Especialista de proyectos
    • Joel Suárez Rodés, Coordinador General del CMLK
    • Jennice Pupo de la Paz, Especialista de la Editorial Cauce en Pinar del Rio
    • Daisel García Bello, Miembro del grupo de Desarrollo Local de Santic Spiritus
    • Yordenis Monge Rodríguez, Especialista de Proyecto CIERIC-UNEAC en Granma

    Datos generales

    Dirección: Calle 98 # 524, bajos, entre Avenidas 5ta y 5ta F, Municipio Playa. La Habana 11 600. Cuba.
    Teléfono/fax: (53-7) 204 1202, (53-7) 204 4081
    Correo: [email protected]
    WEB: http://www.ciericgp.org

     
     
     

    Naskicet Domínguez Pérez

    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Actualmente soy miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo