Raúl Aguiar Álvarez (Ciudad de La Habana, 1962). Narrador, escritor, ensayista, profesor e investigador cubano. Licenciado en Geografía por la Universidad de La Habana. Actualmente trabaja como profesor de técnicas narrativas en el Centro de formación literaria Onelio Jorge Cardoso. Es miembro de la UNEAC.
Ha publicado:
- La hora fantasma de cada cual (novela), Premio David 1989;
- Mata (noveleta), Premio Pinos Nuevos 1994;
- Daleth (cuento), Premio Luis Rogelio Nogueras 1993;
- Realidad virtual y cultura ciberpunk (Divulgación científica), Premio Abril 1994,
- La estrella bocarriba, Editorial Letras Cubanas 2001 (novela).
También ha publicado cuentos en numerosas antologías de Cuba y el extranjero como:
- Los últimos serán los primeros,
- Recurso extremo,
- Contactos,
- Fábula de Ángeles,
- El ánfora del diablo,
- Anuario de la UNEAC 1994,
- El cuerpo inmortal (cuentos eróticos cubanos),
- Toda esa gente solitaria (cuentos cubanos sobre el SIDA)
- Aire de Luz y otras,
así como en las revistas Muchacha, La Gaceta de Cuba, Letras Cubanas, Juventud Técnica, Exégesis (Puerto Rico), Camión de ruta (Perú) y otras. Es miembro de la UNEAC.
Lo que se destaca por encima de todo en la obra de Aguiar en su excelente estructura, la capacidad de descripción de situaciones y ambientes y la conformación psicológica de sus personajes. El autor en una lengua llena de claves mitopoéticas, establece una congruencia muy especial con la cultura ciberpunk.
Su estilo es duro, de gran realismo, en ocasiones joyceano. Se trata de un mundo potenciado, hecho desde la perspectiva de dimensiones caracterizadas por su dualismo: el mito y lo cotidiano, lo virtual y lo real.
Premios y reconocimientos
Ha ganado numerosas menciones y premios literarios, entre los que se encuentran:
- Mención en la categoría de Ciencia-Ficción en el Concurso “David” de 1984
- 2do. Premio en el Concurso de Ciencia-Ficción de la Revista Juventud Técnica, 1986
- Premio Pinos Nuevos 1994
- Premio Luis Rogelio Nogueras 1993
- Premio Abril 1994
- Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar 2003, con su cuento “Figuras”