11 años promocionando la Literatura Cubana

Premio Abril

×

    Sugerir cambios

    Premio Abril. Convocado por la Casa Editora Abril, permite publicar la obra inédita de autores noveles o consagrados, dedicada a los niños y jóvenes. Pueden participar todos los autores residentes en el país, sin límites de edad, que no hayan obtenido dicho premio en ediciones anteriores, quienes optarán por una sola modalidad.

    Este certamen es uno de los más importantes en narrativa para niños y jóvenes en todo el país. Tiene entre sus objetivos esenciales estimular la creación literaria dirigida a niños, adolescentes y jóvenes.

    Las obras son leídas y valoradas por profesionales y tienen la posibilidad de entrar en los planes de publicación de la Editorial Abril.

    El premio ha sido entregado a reconocidos autores cubanos: Nersys Felipe Herrera, Mercedes Santos Moray, Gumersindo Pacheco, Celima Bernal García y Pablo René Estévez, entre otros.

    Ediciones

    2001

    El jurado estuvo integrado por Magaly Sánchez Ochoa, Diana Lio Busquets, Ernesto Pérez Castillo y Enrique Pérez Díaz como presidente. Resultaron premiadas las obras:

    Él cuida de mí, de Celima Bernal García
    Cuentos adolescentes, tiernos pero irreverentes, de Ana María Valenzuela Manteiga

    2003

    El jurado estuvo integrado prestigiosos intelectuales como Alicia Obaya Martínez, Enrique Pérez Díaz, Esteban Llorach Ramos (Premio Nacional de Edición 2003), Rosa Leyva Gutiérrez y María Luisa García Moreno. El premio fue entregado en el Memorial José Martí, en la Plaza de la Revolución de la capital.

    • Literatura infantil: Juanico, el rey de las aguas dulces, de Nieves Cárdenas López

    Mención: Claudia Elena y sus amigos, de Celima Bernal

    Mención: Entre dos aguas, de Mercedes Crespo Villate y Nieves Cárdenas López

    2007

    El jurado estuvo integrado por la profesora titular Alicia Obaya, la socióloga Adela Moro Díaz y el editor Esteban Llorach.

    • Literatura para niños: La detective Polvorilla en caso cerrado, de Tamara Batista
    • Literatura para jóvenes: Rebeca Remedio y los niños más insoportables del mundo, de Rubén Rodríguez González

    Mención: Umbral de la Juventud, de Gregori Marín Martínez

    2014

    El certamen fue rescatado en el 2014 coincidiendo con el aniversario 34 de la Editorial Abril y los ganadores fueron premiados en el marco de la 24 Feria Internacional del Libro de La Habana 2015. Se concursó en el género narrativa, con una obra inédita.

    • Literatura infantil: Chimbe, de Olga Montes Barrio

    Menciones: Elmita y el papel en blanco, de Diana Castaños y Con mi juego de ajedrez, de Nilo Noel González

    • Literatura juvenil: Las minas del olvido, de Víctor Hugo Pérez Gallo

    Menciones: Niños de la noche, de Eudris Planche Savón y Te seguiré hasta el fin del mundo, de Eldys Baratute Benavides

    2017

    Convocado en las modalidades infantil y juvenil, este certamen estuvo presidido por la escritora Mirta Yáñez y contó con un jurado integrado por Olga Marta Pérez, Mabel Suárez, Enrique Pérez Díaz, Marié Rojas Tamayo y Diana Lio Busquet.

    • Literatura infantil: La guardiana del último Escarlata, de María Elena Quintana Freire
    • Literatura juvenil: El ojo del ciclón, de Yonnier Torres Rodríguez

    Menciones: El niño del pregón, de Beatriz Corujo Morales; Los tres fenicios, de Alberto Rodríguez Copa y Los novios de la abuela Rosa, de Eldys Baratute

    Naskicet Domínguez Pérez
    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    Shopping cart