11 años promocionando la Literatura Cubana

Lorenzo Lunar

×

    Sugerir cambios

    Lorenzo Lunar Cardedo, destacado y prolífico narrador y crítico literario, que nació en Santa Clara, Villa Clara, Cuba en el año 1958.

    Obras publicadas

    • El último aliento, Editorial Capiro, Cuba, 1995.
    • Échame a mí la culpa, Editorial Capitán San Luis, Cuba, 1999.
    • Cuesta abajo, Ediciones Capiro, Cuba, 2002.
    • Que en vez de infierno encuentres gloria, Ediciones Zoela, España, 2003. Ediciones Unión, Cuba 2005.
    • De dos pingüé, Ediciones Capiro, Cuba, 2004.
    • Polvo en el viento, Editorial Plaza Mayor, Puerto Rico, 2005.
    • El preso de la celda “raíz cuadrada de 169”. En Colección La Casa Ciega. Selección y Prólogo Fernando Martínez Laínez. Editorial EDAF, S.A., 2005.
    • La vida es un tango, Editorial Almuzara, España, 2005.
    • Un hombre de vasos capilares, (en colaboración con Rebeca Murga), Editorial Capiro, Cuba, 2006.
    • Ein bolero fur den kommisar, Haymon Verlag, Austria 2006.
    • Usted es la culpable, Editorial Almuzara, España, 2006.
    • El lodo y la muerte, Ediciones Capiro, 2007.
    • Dónde estás corazón, Ediciones Almuzara, 2009.
    • La casa de tu vida, Editorial Oriente,2009.
    • El barrio en llama, Editorial Oriente,2015.

    Ha publicado cuentos, artículos periodísticos y ensayos de crítica literaria en diversas revistas y periódicos cubanos y del extranjero.

    Cuentos suyos aparecen en diversas antologías publicadas en Cuba y fuera de la isla, entre las que se destacan: Palabra de sombra difícil, antología de cuentos cubanos de la promoción de los noventa, Editorial Letras Cubanas, 2002; Nadie quiere mentir, selección de cuentos eróticos cubanos, Ediciones Ácana, Cuba 2001; Nosotros los que nos quedamos, antología del cuento cubano, Brasil 2001; De Cuba te cuento, antología del cuento cubano, Editorial Plaza Mayor, Puerto Rico 2002 y Variaciones en negro, antología del relato policial iberoamericano, Editorial Plaza Mayor, Puerto Rico, 2003.

    Dirige el Taller de Creación para la Novela “Carlos Loveira” y es editor del boletín electrónico de esa institución. Es fundador de la editorial alternativa “Cuadernos La Loma”.

    Principales premios obtenidos

    • Premio de la Segunda Bienal Nacional de narrativa, Cuba 1994.
    • Premio de la Tercera Bienal Nacional de narrativa, Cuba 1996.
    • Premio Nacional de novela policial Aniversario de la Revolución, Cuba 1996.
    • Premio Internacional de relato policial “Semana Negra” Gijón, España 1999.
    • Premio Nacional de cuento erótico Camagüey, Cuba 2000.
    • Premio Internacional de Relato Policial “Semana Negra” Gijón, España 2001.
    • Premio Nacional de cuento erótico Camagüey, Cuba 2001.
    • Premio Internacional de Relatos Policiales de la AIEP de Bulgaria, 2002.
    • Finalista en el Premio Umbriel, 2003.
    • Premio Brigada 21 a la mejor novela negra publicada en castellano en España durante el año 2003 por la novela Que en vez de infierno encuentres gloria.
    • Premio Novelpol 2003 a la mejor novela negra publicada durante el año por la novela Que en vez de infierno encuentres gloria
    • Mención Especial del Jurado del Premio Hammett Iberoamericano 2003 a la novela Que en vez de infierno encuentres gloria
    • Premio “Plaza Mayor” de novela 2005 con la obra Polvo en el viento.
    • Premio Internacional de Relato Policial “Semana Negra” Gijón, España 2005
    • Finalista del Concurso Internacional de relatos “Hucha de Oro”, España 2005

    Participación como conferencista en importantes eventos literarios de alto nivel internacional

    • Coloquio sobre literatura policial “El difícil arte de narrar”, Casa de las Américas, Cuba, 2001
    • Semana Negra de Gijón, España, 2002
    • Semana Negra de Gijón, España, 2003
    • Semana Negra de Gijón, España, 2004
    • Semana Negra de Gijón, España, 2005
    • Writer in residence, Universidad de Innsbruck, Austria 2006
    • Coloquio sobre literatura policial Universidad de Innsbruck, Austria, 2006
    • Instituto Cervantes, Munich, Alemania, 2006
    • Casa de la Literatura, Zurich, Suiza, 2006

    Naskicet Domínguez Pérez

    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Actualmente soy miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo