
El Departamento Metodológico de la Biblioteca Pública Provincial ”Elvira Cape” de Santiago de Cuba, convoca a la XVI Edición del Taller Científico Provincial de Bibliotecas, a celebrarse el día 19 de junio, en la Biblioteca Pública Provincial.
El mismo tiene como objetivo socializar los resultados de investigación y experiencias de trabajo para estimular el conocimiento en las Ciencias Bibliotecológicas asumiendo diferentes temáticas. También se tendrá en cuenta el uso de las nuevas tecnologías y su vínculo al Programa Nacional de Promoción de la Lectura.
Bases
Podrán participar técnicos y especialistas del Sistema de Bibliotecas Públicas, Bibliotecas Escolares, Centros de Información del territorio, profesionales y personas naturales interesadas en las temáticas, los que deberán enviar los trabajos y resúmenes antes del 26 de mayo, al Departamento Metodológico de la Biblioteca Pública Provincial ”Elvira Cape”. Los trabajos deben presentarse en forma de Proyectos, Ponencias, Actividades Demostrativas, Multimedia, Boletines, Power Point, Páginas Web, Hojas Informativas, etc., abordando temáticas y aspectos relacionados con los Procesos Bibliotecológicos, acciones de Promoción de la Lectura, la Promoción de los Fondos Documentales y de Cultura en general, que muestren el desarrollo de esta ciencia, en las Bibliotecas y Centros de Información.
Temáticas del Evento
- La Promoción de la Lectura como proceso comunicador que permite ampliar el conocimiento, la creatividad, y fortalecer valores sociales, éticos y morales de los públicos.
- Los Estudios Bibliográficos como fuente y base esencial del conocimiento en el rescate de la memoria histórica y su influencia en la calidad del Servicio al Público.
- Los Estudios de Públicos en función del desarrollo de las Estrategias de Programación y Comunicación en las Instituciones Bibliotecarias y Centros de Información en correspondencia con su objeto social.
- Aplicación de Estrategias de Comunicación que respondan a las necesidades informativas y de conocimiento de los públicos.
- Aplicación e impacto de las nuevas tecnologías en el incremento de los Servicios Bibliotecarios. Incidencias y experiencias de los Servicios de Extensión Bibliotecaria en la creación e incentivo del Hábito por la Lectura.
- Contribución de los Servicios de Extensión Bibliotecaria al desarrollo cultural, educativo y social de trabajadores e internos de Centros Penitenciarios y de conductas.
- La Conservación preventiva en la Protección del Patrimonio documental en el Sistema de Bibliotecas Publicas.
- Contribución de las Bibliotecas y Centros de Información al desarrollo cultural, educativo y social de la Comunidad.
Todos los participantes (ponentes o no) deberán abonar una Cuota de Inscripción de ($10.00 M/N) que garantizará su acreditación y diploma de participante antes del 26 de Mayo del presente año.
Los trabajos deben relacionar los siguientes datos:
- Temática, nombres y apellidos del autor(es), nivel cultural, Municipio, Centro o Institución que representa, correo electrónico, así como los medios informáticos que necesitará para la presentación de su trabajo, y se entregaran de forma digital.
Los ponentes deberán entregar además una (1) copia del trabajo y del resumen impreso, que no se devolverá, pasando a integrar el fondo documental de la Institución.
El resumen de los trabajos no excederá de 2 cuartillas. Se aceptarán solo hasta dos (2) autores por cada trabajo. La exposición de los trabajos no excederá de 10 minutos.
Se entregaran tres (3) Premios (1er, 2do y 3er lugar), además de tres (3) Menciones, a los trabajos de mayor relevancia.
Para mayor información puede comunicarse con el Departamento Metodológico de la Biblioteca Pública Provincial “Elvira Cape” o a través de los teléfonos 654836 o 624669.
E-mail [email protected], en los horarios de 8.00 am a 4.00 pm de lunes a sábado.
Elaborado por: Lic. Martha Hernández Cobas (Especialista del Departamento Metodológico).