11 años promocionando la Literatura Cubana

RED DE REDES EN EL LIBRO CUBANO: 15 de julio de 2023

×

    Sugerir cambios

    Hacemos un recorrido por los perfiles que están asociado a Claustrofobias o nos etiquetan (#Claustrofobias). Si su actividad no está aquí puedes postular el registro de seguimiento. Salvaguardamos la información pensando en el futuro de la historia.

    Camagüey

    El Centro Provincial del Libro y la Literatura Enrique José Varona de Camagüey felicita a la Unión de Periodistas de Cuba en el aniversario 60 de su fundación.

    Yoanys Soriano, directora del Centro de Promoción Literaria “Gertrudis Gómez de Avellaneda”, entregó el reconocimiento a Yurislenia Pardo Ortega, presidenta de la Upec Camagüey en nombre de todos los que laboran en el sistema del libro.

    Camagüey

    Realizan acto provincial por el aniversario 60 de la fundación de la Unión de Periodistas de Cuba, UPEC. En el Salón de Protocolo Nicolás Guillén en Camaguey 15 periodistas con más de cinco décadas de labor en el ejercicio de la profesión recibieron la Moneda Conmemorativa 60 años de la Upec.

    Congratulan a los periodistas camagueyanos el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Primer secretario en la provincia, Federico Hernández; y en el municipio de Camaguey, Yoandrys Ruiz , junto a otros dirigentes del Partido y el Director del Instituto de Información y Comunicación Social en Camaguey, José Díaz Hernández

    En el acto además, se entrega el Premio Anual de Periodismo Pisto Manchego, que reconoce la labor de un año. Es también el homenaje al Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén, quien en su juventud mantenía una columna diaria de crónica en su natal ciudad de Camagüey

    Villa Clara

    El Centro Provincial del Libro realiza en la Galería Provincial “Cronistas crónicos”con Yandrey Lay, Alberto González Rivero y la conducción de Ricardo Riverón.

    Cienfuegos

    Festival del Libro en la montaña, con literatura y alegría en este verano 2023, en el corazón del macizo montañoso de Guamuhaya. Inició en la comunidad La Sierrita.

    Los escritores cienfuegueros continúan en las diferentes comunidades de la serranía. Los pobladores de los asentamientos agradecen que hasta allí lleguen cargados de esas buenas historias que encierran el universo infinito de los libros. El Festival concluye el 16 de julio.

    Matanzas, Jaguey Grande

    En la mañana se realizó en el Parque Eleuterio Paz actividades para todas las edades con ventas de libros y narraciones orales.

    La Habana

    Realizan en los portales de la Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena el encuentro Internacional de Narración Oral: cuento para una Añeja Ciudad.

    Este año el evento cuenta con narradores de México, Perú y Cuba, con el Taller “Cuenta dibujando”. Se realizaron donaciones de libros y útiles escolares a la directora Regla Perea por parte de Osvaldo Manuel Pérez Peñalver, director del evento.

    Santiago de Cuba

    Celebrando el día internacional de los niños y las niñas en el Museo de la lucha clandestina. Actuaron los niños de las diferentes manifestaciones culturales de la Casa de la cultura Josúe País García. El Movimiento poético Mundial representado por la coordinadora Ericka Castellanos quien presentó el libro Dice el músico que brota y recitó un poema del mismo cantó una canción que agrado mucho a los niños además presentó los libros de mi autoría y narró algunos cuentos de ellos.

    COLOMBIA

    Un nuevo libro de Ediciones Isla de libros que nos llena de felicidad: El brillo de la superficie, de Delfín Prats Pupo. Su poesía reunida. Edición corregida y aumentada. A la venta ya en San Librario Libros.

    Isla de la Juventud

    El Centro Municipal del Libro en coordinación con el Consejo de las Artes Escénicas llega con la miniferia a la comunidad Ciro Redondo con ventas de libros y actuaciones escénicas.

    Holguín

    Realizan tertulia Ala Décima en Velasco dedicando un espacio para destacar la celebración del Primer Congreso del Movimiento Poético Mundial que se desarrolla desde el 13 y hasta el 16 de julio en Medellín y Caracas.

    Los poetas reunidos reafirmaron el valor de la poesía como agente vital para el cambio de la adversa realidad que vive nuestro planeta. Décimas y canciones se unieron para celebrar la vida en la Casa de Cultura Félix Varona Sicilia de esta localidad.

    Sancti Spiritus

    En el tercer día del Festival del Libro en la montaña, la comunidad de Topes de Collantes, perteneciente a la provincia de Sancti Spiritus, recibió a nuestros escritores, que hasta mañana domingo llevan a los asentamientos montañosos del Escambray diversas actividades y obras literarias.

    Luego de Topes, continúa el recorrido por Charco Azul, Aguacate y Cuatro Vientos.

    Etiquetas:

    Naskicet Domínguez Pérez
    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Descubre más desde Claustrofobias Promociones Literarias

    Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

    Sigue leyendo

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    Shopping cart