11 años promocionando la Literatura Cubana

¿Quiénes son los invitados internacionales al 8vo Encuentro Iberoamericano en Villa Clara?

×

    Sugerir cambios

    El 8vo Encuentro Hispanoamericano de Escritores 2023 del 21 al 24 de septiembre en Villa Clara tendrá participación de escritores de España, Colombia, México y Cuba. Sobresale la participación de escritores de reconocido prestigio internacional.

    De España Mónica Rodríguez, tiene publicados más de una treintena de libros y ha recibido numerosos premios y reconocimientos, como el Ala Delta, el premio Anaya, el premio Alandar y el premio Fundación Cuatrogatos y ha sido incluida en varias listas de honor. En 2017 fue ganadora de varios premios concedidos por jóvenes lectores. En 2018 obtuvo el premio Gran Angular por su obra Biografía de un cuerpo, así como el Premio Cervantes Chico por el conjunto de su obra.

    También de este país es Alfredo Gómez Cerdá. Su labor literaria le ha reportado más de veinticinco galardones, entre los que se encuentran el segundo premio El Barco de Vapor 1982, el segundo premio Gran Angular de literatura juvenil en 1983, Premio Altea 1984, accésit del Premio Lazarillo 1985 y segundo premio de El Barco de Vapor del mismo año. En 1987 dos de sus libros (La casa de verano y Timo Rompebombillas) fueron incluidos en la Lista de Honor de la CCEI, y desde entonces ha repetido en numerosas ocasiones, casi cada año. En 2008 recibió el Premio Ala Delta, el Premio Lector 2008 y el prestigioso Cervantes Chico por el conjunto de su obra.

    Gonzalo Moure Trenor, el otro español invitado, recibió en 1993 el Premio Jaén de Literatura por ¡A la mierda la bicicleta!, galardón que repitió en 1999 por El bostezo del Puma. Moure se acercó al público infantil con Lili libertad, con el que obtuvo el Premio El Barco de Vapor de 1995, mientras que El síndrome de Mozart le valió el Premio Gran Angular de literatura juvenil en 2003. El Premio Ala Delta, el Premio Primavera, el de la Crítica de Asturias y varios White Raven también se cuentan en su currículo. En 2017 fue galardonado con el Premio Cervantes Chico, que reconoce la labor de autores de Literatura Infantil y Juvenil. En 2017 fue galardonado con el Premio Cervantes Chico «por la extraordinaria calidad literaria del conjunto de su obra y por su amplia y brillante trayectoria profesional». Gonzalo Moure publicó en Cuba el libro Palabras de Caramelo, por la Editorial Sed de Belleza y este año la Editorial Sanlope de Las Tunas, pone a circular ¡A la mierda la bicicleta!

    • Producto
    • Especificaciones
    Kori es un niño sordomudo de ocho años que solo reconoce las palabras en los movimentos de la boca. Por eso es capaz de saber lo que le dice su mejor …
    Editorial

    Publicado

    Autor

    N° de páginas

    56

    De Colombia llegan al encuentro Pilar Lozano. Ella ha publicado veintiún libros, de los cuales trece son sobre Colombia. Su carrera ha estado dedicada al periodismo y la literatura. Sin embargo, contarles la realidad del país a los más pequeños se convirtió en un sueño real. Ellibro de geografía colombiana para niños que publicó por primera vez hace 30 años está entre los 25 más vendidos de 2023según la Cámara Colombiana del Libro y la firma Nielsen BookScan.

    Otro colombiano que arribó a Cuba para participar en este evento es John Fitzgerald Torres, quien a lo largo de su carrera ha publicado tanto poesía como relato y novela, siendo ganador de premios como el Andrés Bello, el Círculo de Lectores de Bogotáo el de relato convocado por la Fundación Grupo Ecológico del Cauca. Torres ha publicado varias antologías de relatos, así como poemarios y literatura infantil y juvenil, siendo ganador del prestigioso Barco de Vapor por Por favor, ¡no leas este libro!

    El mexicano Ricardo Chávez Castañeda ha obtenido innumerables premios y reconocimientos entre los que pueden destacarse el Premio Nacional de Novela Juvenil FILIJ 1992, 1993 y 1994; Finalista del Premio Internacional de Novela Negra Dashiel Hammett para obra publicada 1998, en España, por El día del hurón; Mención honorífica en el Concurso Internacional de Novela Casa de las Américas 1999, en Cuba, por La estación de la vergüenza; Primer lugar en la Bienal Internacional de Literatura Infantil Libresa-Julio Coba 2003, en Ecuador, por El beso más grande del mundo. Actualmente Chávez Castañeda tiene en proceso por la Editorial Capiro, El libro que se muere.

    Equipo Editorial
    Equipo Editorial

    El personal editorial de Claustrofobias Promociones Literaria esta coordinado por dos amantes del mundo literario cubano. Yunier Riquenes, escritor y promotor cultural y Naskicet Domínguez, informático y diseñador.

    Descubre más desde Claustrofobias Promociones Literarias

    Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

    Sigue leyendo

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    Shopping cart