11 años promocionando la Literatura Cubana

Inicia gira poética por museos y sitios patrimoniales de Santiago de Cuba

×

    Sugerir cambios

    Escrito por Yorisel Andino

    Apresuro las sandalias un sábado 28 de enero a la apertura de la noche. El encuentro con el poeta cuesta casi adivinarle entre el múltiple trasiego de luces y escenas citadinas. Hago una inmersión por adoquines, ventanales, balcones y otros signos coloniales que del Callejón Bofill conducen al Patio Boytel, rejas y pasillos adentros del Museo Emilio Bacardí.

    7:00 p.m

    La poesía siempre será un acto de rebeldía. Eso afirma mi vecino el poeta, de andar despreocupado, y lírica “cortarespiración”, dramatúrgica puesta, el rapero, pregonero, repentista de sinsabores y sabores ajenos y conocidos para personal que habrá de llegar a su palabra ríspida y hermosa, sin beneficios de prospectos, cosas espontáneas de quien trasciende fechas de caducidad porque él mismo es sujeto mutante en su poético decir.

    Demián Rabilero entrega a la concurrencia la firma martiana entre los versos de “Haschisch”; y reconoce la presencia del santiaguero Jesús Cos Cause en su reciente creación. Los poetas no siempre dicen con versos, a veces solo sonríen, discursan la mirada, esparcen nicotina y ha dicho usted por ellos, tal como lo capta el lente de David Ulloa, mientras traducimos de más o menos el convite de quien por señuelo lanza la palabra.

    La puesta por las migraciones de la lírica de Demián, da punto de partida a la Gira poética por museos y sitios patrimoniales que, a la coordinación de la dirección de Patrimonio Cultural en Santiago de Cuba, se dedica a los 170 y 220 aniversarios de los natalicios de José Martí y José María Heredia.

    Inicia gira poética por museos y sitios patrimoniales de Santiago de Cuba 2
    Fotografía: David Ulloa

    El trayecto, junto a las voces de cincuenta poetas santiagueros culmina el 30 de diciembre y prevé la publicación de una antología que incluirá además de la letrada firma, la poética visual como interpretación del valor patrimonial del sitio escogido por cada autor y el momento de las presentaciones. Los anfitriones de la ruta, en comunión a sus textos compartirán los de otro autor del terruño, que en vida dejara testimonio como herencia cultural, porque la poesía –el poema– trasciende al poeta.

    Demián: voz, personaje y observador de su escritura trae a escenificación textos de los varios periodos en que conceptualiza su obra, hasta alcanzar los tonos coloquiales y ecos marginales sin poses. Para el escritor, el amor como tópico universal es motivo permanente en su poesía, y vea el lector al hombre en los muchos vericuetos y espacios de vida.

    A sus ojos, todos somos destinatarios posibles de la poesía. Demián Rabilero tal vez sea humana expresión de lo cinematográfico. No busco en libros su muy único decir, me habitué a cruzarme con su lírica cotidiana por las intersecciones de nuestras calles; prefiero la teatralización en cada coincidencia de espacios literarios, su pregón escenificado de estrofas que cruzan sonidos urbanos y ancestrales.

    Gira poética, anuncia su próxima salida

    Febrero 2023

    • Jueves 2 5:00 p.m Balcón de Velázquez: Juan Edilberto Sosa y la poesía de Efraín Nadereau
    • Martes 21 10:00 a.m Casa Dranguet: Yori Andino y la poesía de Adelaida de Mármol. Invitados: Rubén Léster y Gallo Negro, Dalia Leyva y actrices de Calibán Teatro

    Fotografías: David Ulloa

    Equipo Editorial

    Equipo Editorial

    El personal editorial de Claustrofobias Promociones Literaria esta coordinado por dos amantes del mundo literario cubano. Yunier Riquenes, escritor y promotor cultural y Naskicet Domínguez, informático y diseñador.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo