
Escrito por Giselle Bello / Foto: Ramón Pacheco Salazar
Matanzas, 20 ene. (Periódico Girón) – A la organización de la venidera Feria Internacional del Libro y de la Bienal de Artes Plásticas estuvo dedicado el encuentro entre las principales autoridades del Gobierno y el Partido y representantes de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), la Asociación Hermanos Saíz y otras personalidades de la cultura.
La reunión, que tuvo lugar este miércoles 19 de enero en la sede del Gobierno Provincial, estuvo presidida por Livan Izquierdo, primer secretario de Partido Comunista en Matanzas, Susely Morfa, miembro del buró provincial de esa organización, Mario Sabines Lorenzo y Marieta Poey, gobernador y vicegobernadora y José Manuel Espino, presidente de la Uneac.
Del 24 al 27 de febrero próximo tendrá lugar la fiesta de la literatura y estará dedicada al centenario de los natalicios de Carilda Oliver Labra y Jesús Orta Ruiz, El Indio Nabory, así como al poeta y artista plástico Rolando Estévez Jordán, Premio Nacional de Diseño del Libro.
También se conmemoran los 140 años del poemario Ismaelillo y de la novela Cecilia Valdés o La loma del ángel y el medio siglo de la educación superior en Matanzas. En esta oportunidad, México será el país invitado de honor.

Esta Feria resulta doblemente esperada, por su ausencia en el 2021 a causa de la pandemia de Covid 19, y en ella las editoriales matanceras pondrán a disposición del público títulos de la autoría de Soleida Ríos, Luis Marimón, Ulises Rodríguez Febles, Josefina de Diego, Laidi Fernández de Juan, entre otros.
Por su parte, la Bienal de Artes Plásticas sentó un precedente muy importante con el proyecto Ríos Intermitentes que en 2019 convirtió a Matanzas en subsede por primera vez.
El artista Luis Octavio Hernández, organizador de la logística de ese importante evento, resaltó la importancia de mantener la misma calidad de cara a la venidera cita que tendrá lugar en abril.
De los 39 proyectos presentados ya se han aprobado 26 que colmarán de arte desde el parque René Fraga hasta el Centro Histórico y las principales arterias de la urbe yumurina.