1811 Fallece Gaspar Melchor de Jovellanos (Baltasar Melchor Gaspar María de Jovellanos y Ramírez), escritor español que cultivó casi todos los géneros literarios, pero destacó principalmente por sus ensayos.
1865 Nace José Asunción Silva, poeta colombiano, el gran iniciador del modernismo en Hispanoamérica.
1895 Fallece Alejandro Dumas, hijo, escritor francés que, siguiendo los pasos de su padre, escribió novelas tan conocidas como “La dama de las camelias” o “El caso Clemenceau”, novela semi-autobiográfica. Fue miembro de la Academia Francesa y se le concedió la Legión de Honor.
1916 Fallece Émile Verhaeren, escritor belga, el más importante poeta moderno de su país. Es autor del poemario “Las ciudades tentaculares” o de La trilogía de las horas”, que dedicó a su mujer.
1953 Fallece Eugene Gladstone O’Neill, dramaturgo estadounidense, premio Nobel de Literatura y cuatro veces ganador del premio Pulitzer, por las obras “Más allá del horizonte”, “Anna Christie”, “Extraño interludio” o “Largo viaje hacia la noche”.
1958 Nace Frank Padrón, poeta, narrador, ensayista, crítico de arte y comunicador audiovisual cubano
1998 F. Gloria Fuertes, poeta española que escribió literatura infantil y para adultos, obras de teatro y algún programa de televisión. Es muy popular su obra de teatro infantil en verso, “Las tres reinas magas”.