Nació en Manuel Tames, Guantánamo, el 13 de noviembre de 1931. Trabajó como especialista de literatura en la Dirección Provincial de Cultura de Santiago de Cuba. Muere el 10 de junio de 2020.
Publicaciones
Tiene publicados los libros:
- Anacleto y el año nuevo (Instituto del Libro, La Habana, 1970).
- No hay tiempo para ser muchacho (Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 1985).
- Rajayoga (Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 1986).
- Verónico (Ediciones UNIÓN, Ciudad de La Habana, 1987).
- Para una ciudad (Dirección Sectorial de Cultura, Asesoría de Literatura y Publicaciones, Santiago de Cuba, Colección Plegables, no. 68, 1979).
- Papeles (Ediciones Santiago, Santiago de Cuba, 2003).
Aparece en las selecciones Punto de partida (Ediciones Pluma en Ristre, Instituto del Libro, La Habana, 1970) y Cuentos de la vida y la muerte (1988).
Compiló, junto a Luis Díaz Oduardo y Augusto de la Torre, la antología poética Para cantar a la victoria (s.o.d, 1979).
Sus narraciones han aparecido publicadas en El Caimán Barbudo, Unión, Cultura 64, Columna, Del Caribe, Taller, Estímulo, El Caserón, La Teja, Perfil de Santiago y Sierra Maestra.
Premios obtenidos
- En 1964 obtuvo el premio de cuento en un concurso auspiciado por el Consejo Nacional de Cultura, con “Anacleto en las nubes”.
- En 1974 su novela No hay tiempo para ser muchacho obtiene reconocimiento en el concurso Casa de las Américas
- En 1982, con la novela Verónico, obtuvo el premio Cirilo Villaverde, auspiciado por la UNEAC.
Fue miembro de la Columna Juvenil de Escritores y Artistas de Oriente y es miembro de la UNEAC.
FUENTE: Ecured (10 de junio de 2020) +