11 años promocionando la Literatura Cubana

Premio Dador

×

    Sugerir cambios

    (PREMIO NACIONAL) El Centro Cultural Dulce María Loynaz, del Instituto Cubano del Libro, convoca al Premio DADOR 2010 con el objetivo de estimular la investigación y la creación literarias mediante el otorgamiento de becas de creación que faciliten a los autores premiados la culminación de sus proyectos. Esta edición del Premio DADOR se regirá por las siguientes

    BASES

    1. Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en la isla.

    2. Se aceptarán proyectos de libros en proceso de escritura en cualquiera de los géneros literarios, incluyendo las modalidades de estos géneros dirigidas a niños y jóvenes.

    3. El tema será libre, pero los proyectos de ensayo, investigación, crítica o similares deberán abordar tópicos relacionados con la literatura, el arte, la cultura, la historia y la sociedad cubana en general.

    4. La presentación de los proyectos se hará en original y dos copias, a dos espacios, e incluirá la siguiente información:
    Título del proyecto y género en que participa
    Datos personales y currículo del autor
    Objetivos y fundamentación teórica del proyecto
    Etapas de trabajo previstas y fecha aproximada de culminación
    Fragmento de entre 10 y 15 cuartillas del libro en proceso.

    5. Los proyectos deben ser enviados o entregados personalmente hasta el  ESPECIFICAR FECHA  a Premio Dador, Centro Cultural Dulce María Loynaz, calle 19, no. 502, esquina a E, El Vedado.

    6. Se aceptarán hasta dos proyectos de un mismo autor, pero en ningún caso se otorgará más de un premio a un mismo concursante.

    7. El jurado estará integrado por escritores de reconocido prestigio en los géneros convocados.

    8. El premio consistirá en: Siete (7) becas de creación por valor de cuatro mil ($4 000.00 CUP) pesos cubanos cada una, correspondientes a 10
    mensualidades de cuatrocientos ($400.00 CUP) pesos.
    Diploma acreditativo.
    Promoción de los resultados en los medios nacionales de prensa y en publicaciones especializadas.
    Se gestionarán facilidades de trabajo en los respectivos proyectos, que serán dadas a conocer en el momento de la premiación.

    9. Los resultados del Premio serán dados a conocer en abril, en el contexto de las actividades por el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor.

    10. Al recibir el Premio DADOR, el autor galardonado se compromete a:
    Presentar resultados parciales de su proyecto a partir del sexto mes de otorgada la beca, en lecturas y conferencias programadas por los organizadores.
    Conceder el derecho de la primera edición de su libro en el país a las editoriales del Instituto Cubano del Libro.
    Presentar el original terminado en marzo del próximo año para valorar su inclusión en el plan de publicaciones del próximo año, lo que será facultad de la editorial correspondiente.

    11. De ser necesario los organizadores del Premio gestionarán con las entidades laborales a que estén vinculados los autores premiados la concesión de facilidades para la realización de sus proyectos, sin que ellos sean responsables de los inconvenientes ajenos a su competencia.

    12. Los organizadores no se responsabilizan con la devolución a los autores de los originales presentados al Premio.

    13. La participación en el Premio DADOR implica la aceptación de todas sus bases

    Naskicet Domínguez Pérez

    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Actualmente soy miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo