
Profesiones: Profesor de Historia y Literatura, escritor y editor.
Teléfono:58 386449
Correo electrónico: [email protected]
Ocupación actual: Divulgador del Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura “Pedro Ortiz Domínguez”. Corrector del Periódico de la Cultura Holguinera “La Luz”.
Centro de trabajo: Centro Provincial del Libro (CPLL) y Centro de Comunicación Cultural La Luz
Título de nivel superior: Licenciado en Historia, por la Universidad de Holguín (Título de Oro).
Fecha de graduación: 21 de julio de 2010
Cursos recibidos:
- Taller de Técnicas Narrativas (Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, Habana, 2003)
- Taller de Poesía (Centro Provincial de Superación, Holguín, 2006)
- Seminario de postgrado: Literatura Cubana Contemporánea (Centro Provincial de Superación para la Cultura, Holguín, octubre de 2010)
- Debate científico: Pensamiento Cultural Cubano (Centro Provincial de Superación para la Cultura, Holguín, octubre de 2010)
- Edición de textos literarios. (Centro Provincial de Superación para la Cultura, Holguín, noviembre de 2010)
- Preparación del Colaborador en Literatura (Centro Provincial de Superación para la Cultura, Holguín, abril de 2011)
- Colaborador de ECURED (Joven Club 1, calle Maceo, Holguín, abril de 2011)
- Gestión de Archivo (Centro Provincial de Superación para la Cultura, Holguín, mayo de 2011)
- Diplomado en Cultura Cubana (Centro Provincial de Superación para la Cultura, Holguín, 2011-2012)
Premios y menciones:
- Premio de Cuento en Encuentro Provincial de Talleres Literarios, 2003
- Premio de Cuento La Caza del Yacaré, 2003
- Premio de Poesía Catedrales de Hormigas, 2005
- Premio Nacional de Poesía Nombrar las Cosas, 2005
- Premio de Ensayo La Muñeca Negra, 2006
- Premio de Ensayo en el Evento Martiano Municipal, 2006
- Mención en la XIII Edición del Premio Nuevas Voces de la Poesía, 2006
- Premio del Centro Provincial de Patrimonio Cultural en la XIII Edición del Premio Nuevas Voces de la Poesía, 2006
- Mención en el II Premio de Poesía Ámbito, 2007
- Premio de Poesía en el Festival de Artistas Aficionados de la Universidad de Holguín, 2007
- Mención en Poesía en el Premio David de la UNEAC, 2007
- Premio Nacional de Poesía Ciudad del Che, 2007
- Mención en Poesía en el Premio de La Ciudad , 2008
- Mención en Poesía en el Premio Regino E. Boti, 2008
- Premio Especial de la AHS, Regino E. Boti, 2008
- Premio Regional de Cuento Batalla de Guisa, 2009
- Primera Mención en el Premio de Poesía Bustos Domecq, 2010
- Premio Nacional de Poesía Gastón Baquero, 2010
- Premio Nacional Mi Carta al Diablo Ilustrado, 2010
- Premio Nacional de Poesía X Juegos Florales, Matanzas, 2011
- Premio del Público, X Juegos Florales, Matanzas, 2011
- Premio De la Ciudad en Poesía, Holguín, 2012
- Premio Nacional de Poesía Ciudad del Che, 2013
- Reconocimiento Wolsan/Cuba Poesía, 2014
- Mención Premio Nacional de Poesía, Paco Mir, 2014
- Mención Premio Nacional de Poesía, Manuel Navarro Luna, 2015
- Tercer Premio Viña Joven de Poesía, 2015
- Primera Mención Premio Nacional de Poesía Manuel Navarro Luna, 2016
- Premio de la Universidad de Oriente y Editorial Caserón, Concurso de Promoción de la lectura Caridad Pineda in memorian, 2016
- Premio Extraordinario del la CTC (Premio de Poesía Regino Pedroso, 2016)
- Premio Mangle Rojo de Poesía, 2016
- Premio Calendario de Poesía, 2018
- XL Premio Regino E. Boti de Poesía, 2018
- Premio Manuel Navarro Luna de Poesía, 2018
- Mención en el Premio América Bobia de Poesía, 2018
- Premio José Jacinto Milanés de Poesía, 2018.
Antologías:
- Cuadernos de Poesía (Barcelona, España, 2006-2012)
- Memoria de los otros (cuento, Ediciones La Luz, 2006)
- Rapsodia para el Che (poesía, Ediciones Capiro, 2007)
- El sol eterno (poesía, Ediciones La Luz, 2009)
- Como el fuego que está siempre (poesía, Editorial CE-CIC, 2009)
- Ciudades bajo un mismo cielo (Ediciones La Luz, 2010)
- Antología de la nueva poesía cubana 1970-2010 (Elefantes Editores, Perú 2010)
- El sagrado silencio del valle (poesía, edición bilingüe, Hidden Brook Press, Canadá, 2010)
- La isla en versos: cien poetas cubanos (poesía, Ediciones La Luz, 2011 y 2014)
- Todo un cortejo caprichoso (minicuento, Ediciones La Luz, 2011)
- La cuarta dimensión de la tarde (poesía, Ediciones La Luz-Honduras, 2011)
- Ciudad con nosotros (poesía, Ediciones Holguín, 2011)
- El libro verde (poesía, Festival Internacional de Poesía de La Habana, México, 2011)
- Las ondulaciones permanentes. Última poesía cubana (poesía, Proyecto Literal, México, 2013)
- Entre el cuerpo y la luz. Poemas y canciones para Wichy (poesía, Ediciones La Memoria, Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, 2013, compilación de León Estrada y Reynaldo García Blanco)
- Poderosos pianos amarillos (poesía, Ediciones La Luz, 2014)
- La calle Rimbaud (poesía, Ediciones Aldabón, 2014)
- Caminos poéticos (poesía, edición bilingüe, Canadá, 2014)
- La creación rebelde (crítica, edición bilingüe, Canadá, 2014)
- Imprentas desobedientes (ensayo, Editorial Gato Negro, México, 2014)
- El árbol en la cumbre. Nuevos poetas cubanos en la puerta del milenio (poesía, Letras Cubanas, 2015)
- 11 jóvenes poetas cubanos (poesía, Editorial Publisher, Argentina, 2017)
- Lenguas de marabú. Poetas cubanos del siglo XXI (Editorial Polibea, España, 2018)
- Aparece además en los discos El sol eterno (Ediciones La Luz, 2010), y la Isla en versos (Ediciones La Luz, 2015).
Colaboraciones:
- Somos Jóvenes
- Ámbito
- El Mar y la Montaña
- Matanzas
- Cocuyo
- Diéresis
- El Caimán Barbudo
- Guantánamo. Cultura y vida
- ¡ahora!
- Juventud Rebelde
- La Luz
- Amnios
- Cubanos de Pesca (blog)
- Criptozoología en España
- La noria
- Umbral
- La Jiribilla
- Punto de partida (La revista de los estudiantes universitarios, México 2014)
- Heterónima (Revista de la Universidad de Extremadura, España)
- Trabajadores
- Viña Joven (Revista del Arzobispado de Santiago de Cuba)
Otras colaboraciones:
- Escribió las palabras de presentación para la Expo del Amor: San Valentín o las fronteras del amor, Galería Uneac, febrero-marzo 2006, Holguín.
- Participó en la selección de los textos de Todo un cortejo caprichoso (Ediciones La Luz, 2011)
- Actualización, ampliación y edición del Catálogo Literario 25 Aniversario de Ediciones Holguín (Ediciones Holguín, 2011)
- Editor del boletín electrónico Los frutos del árbol propio y de la revista de arte y literatura Diéresis.
- Dirige desde el 2010 el Taller Literario Ángel Augier en la Librería Ateneo Villena-Botev
- Escribió las palabras de presentación para la Expo Colectiva En tres tiempos, Galería Holguín, junio-julio 2011, Holguín.
- Editor-corrector del periódico de la cultura holguinera La Luz.
Obra publicada:
- Dispersos de Esteban (poesía, plegable, Ediciones Baibrama, Dirección Municipal de Cultura, 2005)
- Fábula del cazador tardío (poesía, Ediciones La Luz, 2007)
- El monte de los transfigurados (poesía, Editorial El Mar y la Montaña, 2009)
- Cuando septiembre acabe (poesía, Ediciones La Luz, 2010)
- El cielo intemporal (poesía, Ediciones Holguín, 2013)
- El poema debe tener la temperatura del cuerpo (poesía, Editorial Gerekiz, España, 2013)
- Raíz de yerba mate (poesía, Editorial Cuadernos Papiro, 2015)
- Estética de la derrota (poesía, Ediciones Áncoras, 2017)
- El factor discriminante (poesía, Casa Editora Abril, 2019)
Organizaciones a las que pertenece:
- Asociación Hermanos Saíz (AHS)
- Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso
- Registro del Creador Literario
- Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac)
- Sociedad Cultural “José Martí” (SCJM)