11 años promocionando la Literatura Cubana

Marino Wilson Jay

×

    Sugerir cambios

    Poeta y ensayista guantanamero. Ha publicado y obtenido premios en Cuba y en el extranjero.

    Nació en Guantánamo, el 9 de julio de 1946. Falleció el 19 de agosto de 2021 en Santiago de Cuba (Covid-19)

    Fue Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas por la Universidad de Oriente.

    Trayectoria profesional

    Fue por muchos años asesor de Tele Turquino. Fue presidente de la UNEAC, asesor literario de Tele Turquino, presidente de la sección de cine, radio y televisión de la Brigada Hermanos Saíz, director de la revista El Caserón y presidente de la Filial de la Fundación Nicolás Guillén, en Santiago de Cuba. Es miembro de la UNEAC.

    Publicaciones

    • Así comenzó la alborada (Ediciones Uvero, Santiago de Cuba, 1982).
    • Granada la bella (Ediciones Caserón, Santiago de Cuba, 1987).
    • Yo doy testimonio (Ediciones UNIÓN, Ciudad de La Habana, 1987).
    • Tres poemas (Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 1994).
    • El libro terrible (Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 1994).
    • El cuaderno malo (Ediciones Catedral, Santiago de Cuba, 1999).
    • Peligro: aquí se habla de poesía (Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 2000).
    • Ensayos sobre la poesía de Víctor Villegas (Santo Domingo, República Dominicana, 2000).
    • Veinte poemas de horror y de misterio (Ediciones El Mar y la Montaña, Guantánamo, 2002).
    • Poesía funesta (Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 2002).
    • Lecturas y visiones(Editorial El Mar y la Montaña, Guantánamo, 2007).
    • Antología Ecos para su memoria (Ediciones UNIÓN, Ciudad de La Habana, 1989).

    Colaboraciones

    Ha colaborado en revistas nacionales y extranjeras, tales como Santiago, Casa de las Américas, La Gaceta de Cuba, Del Caribe, La Palma, Boletín Catálogo, Heredia, Perfil de Santiago, Boletín La Teja, Bohemia, El Caserón, Taller, Ideas en Feria, El Caimán Barbudo, Sierra Maestra, Uvero, Letras Cubanas, Revolución y Cultura, El Mar y la Montaña, Guantánamo, Unión, Ámbito, Claras Luces, Sic, La porte des poetes (Francia), Caracola y Abrapalabra (Venezuela), Alba de América, La Paloma, La Doblada (Argentina), Suplemento Cultural de México y Plural (México), Puerto de Sol (Estados Unidos de América) y en el Diario La Nación (Colombia).

    Acerca de su obra fue publicado el texto “Marino Wilson Jay: la esperanza y el hombre” (Ediciones Santiago, Santiago de Cuba, 2001).

    Premios

    Ha obtenido los premios 30 de junio 1979 y 1987, primer premio XXX Aniversario del Asalto al Moncada 1983, José María Heredia 1984 y 1986 de poesía, y de ensayo en el 1986; primer premio Aldo Pedro Alessandri del círculo literario Bartolomé Mitre (Buenos Aires, Argentina, 1996), así como el de crítica literaria V Aniversario de la Revista Sic (2004).

    Naskicet Domínguez Pérez
    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    Shopping cart