11 años promocionando la Literatura Cubana

Leandro Báez Blanco

×

    Sugerir cambios

    Santiago de Cuba, 6 de abril 1978. Poeta, escritor de radio, periodista, comunicador social, profesor de Semiótica, diseñador y editor web.

    Recibió el Premio David de la UNEAC por el libro de poesía Posdatas (Ediciones Unión, La Habana, Cuba, 2013).

    Aparece en las antologías de poesía:

    • Long Playing Poetry: generación años cero (Ed. Casa Vacía, Estados Unidos, 2019)
    • Cuba, poesía de los años cero (Ed. Catafixia, Guatemala, 2018)
    • Cuba. Un viaggio tra immagini e parole/ Cuba. Un viaje entre imágenes y palabras (Ed. NFC, Bologna, Italia)
    • Antología Digital Poetas del siglo 21, selección mundial (Editor Fernando Sabido Sánchez)
    • Poesía en Paralelo Cero (Ed. El Ángel, Quito, Ecuador, 2015)
    • El árbol en la cumbre (Editorial Letras Cubanas, La Habana, Cuba, 2014);
    • La Calle de Rimbaud (Ediciones Aldabón, Matanzas, Cuba, 2012)
    • Cuatro Rostros de la Palabra (Ediciones Santiago, 2004).

    Sus textos y reseñas de su obra aparecen en las revistas:

    • La Gaceta de Cuba
    • Amnios
    • SiC
    • Caserón
    • Del Caribe

    PREMIOS

    • Premio Nacional Internacional en el Festival de Radio y Televisión de La Habana, 2015, por la Obra radial dramatizada Entrañable Frank
    • Premio Nacional de guión dramatizado Félix Benjamín Caignet, por el cuento radial Madre de Cera
    • Premio por la serie policíaca Juego de Ambiciones.

    Otros datos:

    Escritor de programas variados y dramatizados de radio desde el año 2004 en las emisoras de Santiago de Cuba. Miembro del Grupo Literario Márgenes, Coordinador del Grupo A-Cuerdos y editor de revistas, folletos y plaquettes pertenecientes a estos movimientos artísticos. Jefe de la Sección de Crítica e Investigación de la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz en Santiago de Cuba en el 2003, Director de la Casa del Joven Creador en 2004 y Vicepresidente de esta misma filial en 2004 – 2005; Presidente de la AHS en Santiago de Cuba, 2006. Vicepresidente Nacional de la Asociación Hermanos Saíz desde el 2006 hasta el 2008 y Miembro de la Dirección Nacional en el 2009.

    Profesor de Semiótica en la Academia de las Artes Plásticas José Joaquín Tejada de Santiago de Cuba durante tres cursos académicos.

    ACTUALIZADO: 4 de mayo de 2020

    Naskicet Domínguez Pérez

    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Actualmente soy miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo