11 años promocionando la Literatura Cubana

Katia Gutiérrez

×

    Sugerir cambios

    Katia Gutiérrez Miro (Guantánamo, 14 de agosto de 1973)

    Comenzó su vida laboral en el año 1993, después de graduarse de Técnico Medio en Bibliotecología. Ejerció esta labor durante tres años cuando pasó a desempeñarse como Presidenta de la Asociación Hermanos Saíz, ya que paralelamente empezó a desarrollarse como escritora, labor en la cual ha obtenido diversos premios, menciones y publicaciones a lo largo de los años.

    Realizó estas funciones hasta el año 1998. En ese mismo año pasó el primer curso del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, donde obtuvo la Beca de Creación César Galeano.

    Posteriormente a esta graduación se incorporó como Profesora Instructora de Literatura en la Casa de Cultura municipal Rubén López Sabariego, de Guantánamo. En esta labor obtuvo excelentes resultados a través de sus talleristas, los cuales obtuvieron numerosos premios en los Encuentros de Talleres Literarios, y se desempeñó en esta plaza hasta el año 2000. Fuera de las actividades específicas de esta plaza impartió cursos y seminarios de superación tanto a talleristas como otros especialistas de literatura.

    En ese mismo año pasó a ser Metodóloga Provincial de Literatura del Centro Provincial de Casas de Cultura durante ocho años, obteniendo igualmente resultados relevantes con sus talleristas en los Encuentros de Talleres Literarios, desde los niveles municipal hasta nacional. También, en el año 2001, al tiempo que cumplía con su trabajo como Metodóloga Provincial, se desempeñó como editora de El Mar y la Montaña, la editorial provincial de Guantánamo y condujo un espacio de promoción literaria, de periodicidad mensual durante el periodo de un año.

    En el mes de marzo de 2009, comenzó a trabajar en el Centro Cultural Dulce María Loynaz. Inicialmente en el área de la Biblioteca de Literatura Cubana Contemporánea y luego en el departamento de Creación Literaria, donde ha contribuido a desarrollar las diferentes acciones de promoción literaria que se organizan en este departamento, incluyendo el replanteo de diferentes concursos, como la Beca de Creación Dador y los Premios de la Crítica Literaria y Nacional de Ciencias Sociales. También, durante siete años, ha participado en las actividades de la Feria Internacional del Libro en su sede de La Cabaña. Desde los años 2015 a 2017 se desempeñó como Subdirectora Comercial de la Editorial Gente Nueva, área en la que obtuvo excelentes resultados para esta empresa y donde además se graduó como Especialista en Promoción y Marketing Cultural, por el Centro Nacional de Superación para la Cultura del MINCULT. Desde 2018 trabaja como editora en el Fondo Editorial Casa de las Américas. Conjuntamente con su trabajo literario ha ejercido la práctica del ensayo sobre Artes Plásticas.

    Labor literaria

    • 1996- Mención en el Concurso Regino Eladio Boti
    • 1997- 1998- Premio en los Encuentros municipales, provinciales y nacionales de Talleres Literarios
    • 1998- Ingresa en el Centro Nacional de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso
    • 1999- Obtiene la Beca de Creación César Galeano
    • 1999- Obtiene el Premio de Poesía Fundación de la Ciudad de Guantánamo
    • 2000- Obtiene la Beca de Creación Fronesis (novela), de la Asociación Hermanos Saíz
    • 2000- Premio Regino Eladio Boti (poesía)
    • 2002- 2008- Publica una serie de artículos en la revista El Mar y la Montaña, de la misma editorial.
    • 2003- Participa en La Estrella de Cuba, Gira poética organizada por el Instituto Cubano del Libro, en homenaje al Bicentenario del natalicio del poeta
    • 2004- Obtiene Accésit de Poesía en el concurso José María Heredia (UNEAC, Santiago de Cuba)
    • 2007- Obtiene la Medalla por el XX Aniversario de la fundación de la Asociación Hermanos Saíz

    Libros publicados

    • 2001- Toda eternidad y otras regiones, Ed. El Mar y la Montaña, Premio de Poesía Regino Boti.
    • 2004- Publica en la antología poética La Estrella de Cuba, Ed. Letras Cubanas y Monte Ávila Editores, Venezuela.
    • 2005- Que caí bajo la noche, Ed. SanLope (antología de décima) y Hombres necios que acusáis, (antología de poesía de amor escrita por mujeres) Ed. Abril
    • 2006-  Los bandos del caracol, Ediciones Sed de Belleza
    • 2010- El largo viaje de Lindoferonte (poesía para niños), Editorial Oriente
    • 2013-  La Catedral Sumergida, (antología de poesía) Editorial Letras Cubanas
    • 2016-  Libro de la piedra y el silencio, poesía, Editorial Letras Cubanas

    Naskicet Domínguez Pérez

    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Actualmente soy miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo