11 años promocionando la Literatura Cubana

Jeiddy Martínez Armas

×

    Sugerir cambios

    (La Habana, 1990) Graduada de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana en el año 2017. Egresada del Taller de Técnicas Narrativas del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso en su edición XXI (2018). Es miembro de la Asociación Hermanos Saٕíz.

    Cursó el Curso de Técnicas narrativas impartido por Eduardo Heras León y Francisco López Sacha en el Instituto de Periodismo José Martí.

    Graduada en el Taller de narrativa impartido en la Casa de Cultura Mirtha Aguirre por el Grupo Letra D Kmbio al cual pertece y del segundo curso-taller de Técnicas Narrativas (Subgéneros narrativos y nuevas tendencias), impartido en el Centro Hispanoamericano de Cultura por los escritores del Centro de Creación Literaria Onelio Jorge Cardoso: Raúl Aguiar y Sergio Acevedo en el año 2019.

    Labor profesional como periodista

    • Periódico Granma (Redacción Internacional y Multimedia)
    • Canal Caribe (Redacción Multimedia y Redacción Internacional). 2019
    • Revista Cartelera (Artex)
    • Revista Lucas
    • El Toque
    • Revista Bohemia (Redacción Cultural). Especializada en Literatura y el Patrimonio desde el 2019.

    Reconocimientos y premios

    • Mención en el Encuentro Debate Municipal de Adultos realizado en la Casa de Cultura Mirtha Aguirre de Playa el año 2018 en el género de poesía.
    • Premio Nacional de Periodismo 26 de julio. (2021)

    Libros publicados

    Literatura pasiva

    • Cuentos y poesías han aparecido en importantes compilaciones literarias como en Antología de Poesía Especulativa, realizada por el relevante escritor cubano Raúl Aguiar.
    • El cuento Abrazos forma parte de la compilación La herencia de los buenos muertos, compuesta por obras participantes en el Premio de Cuentos Guillermo Vidal (2021) realizado virtualmente y auspiciado por la Editorial Primigenios y la Editorial Lunetra de Estados Unidos.
    • El cuento La despedida fue unos de los seleccionados a través de un concurso literario de la Foundation Literary International (Cuba-Holanda) para estar presente en la compilación La deconstrucción del luto, junto a textos de otros autores de varios continentes del mundo.
    • La crónica Bauta Renace está presente en la compilación A través del espejo, del periodista y escritor mexicano Samuel Parra, un aporte a la crisis de la pandemia desde el ámbito intelectual y literario, cuyo fin es construir una “nación de literatura”. Antología que incluye textos que recorren desde la entrevista, el cuento, poesía, la narrativa, ensayo y crónica y articula las voces de cerca de 30 autores noveles y con trayectoria provenientes de Perú, Colombia, Argentina, Ecuador, Cuba y México.

    Equipo Editorial

    Equipo Editorial

    El personal editorial de Claustrofobias Promociones Literaria esta coordinado por dos amantes del mundo literario cubano. Yunier Riquenes, escritor y promotor cultural y Naskicet Domínguez, informático y diseñador.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo