
Beijing 27 sep.- La Colección SurEditores es una de las casas editoras que participa en la XXVII Feria Internacional del Libro de Beijing dedicada a Cuba. En esta cita que se desarrolla de forma virtual esta editorial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, coordinada por el poeta Alex Pausides, presidente del Festival de Poesía de La Habana, tiene una amplia muestra de la literatura de China, tal vez se ha convertido en una de las editoriales cubanas que más ha publicado a autores de esa nación.
Entre los libros publicados se encuentran las selecciones Poesía de amor china, Antología de la poesía china, traducido por Rafael Alberti y María Teresa León; Pájaros del bosque, poesía novísima de China, traducido por Sun Xintag; poesía de Mao Tse-Tung, entre otros.
Un libro que se destaca es la edición bilingüe en español y mandarín del volumen Trama y Envés que recoge textos de los poetas chinos Mang Ke, Yu Er y Yasef Ananda, y de los cubanos Roberto Fernández Retamar, Alpidio Alonso y Alex Pausides. El libro se presentó en La Habana durante la Bienal de Poesía dedicada al 500 aniversario de la fundación de la ciudad.
|
Según la periodista y editora María Polo Vega:
“La presencia de las letras chinas en la editorial cubana Colección Sur ha recibido un fuerte impulso a partir de 2018, cuando en el contexto de la Feria Internacional del Libro de La Habana y al amparo del convenio marco del Instituto Cubano del Libro del Ministerio de Cultura de la República de Cuba con la Administración Estatal para el Libro, el Cine, la Radio, la Televisión y las editoriales de China, ocasión en la que firmara un importante acuerdo con el poderoso grupo editorial Phoenix, de Nanjing, mediante el cual se publicarán veinte autores chinos y cubanos en ediciones bilingües durante cinco años. Este acuerdo permitirá a los autores chinos conocer autores caribeños como José Martí, Roberto Fernández Retamar, Nancy Morejón o Waldo Leyva, así como antologías de la poesía cubana”.
|
“Un orgullo para la Colección SurEditores ha sido trabajar con el traductor e hispanista chino Zhao Zhenjiang, artífice del conocimiento en China de la obra de Pablo Neruda, César Vallejo, Octavio Paz, Federico García Lorca, Nicolás Guillén y Gabriel García Márquez. El más grande hispanista chino de hoy cumplirá en este contexto 80 años y la Colección SurEditores le ha otorgado su premio “El traductor del Año”, por sus aportes extraordinarios en la promoción y puesta en circulación en China de los grandes poetas de la lengua castellana y en especial de las letras cubanas contemporáneas. Colección Sur apuesta por el intercambio de obras, autores y celebraciones de las letras de ambos países, en esta oportunidad que ofrece el 60 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y China”.