Títulos del historiador Oscar Loyola circularán en Feria del Libro La Habana 2019
El historiador Oscar Loyola dejó títulos imprescindibles para el estudio de la Historia de Cuba. En 2019, el historiador cumpliría 70 años y ya se han anunciado algunos homenajes en recordación a su vida y obra.
Los títulos que se moverán en la Feria son:
- Dos miradas a Martí, Centro de Estudios Martianos, 2017.
- La nación insurrecta, Editorial de Ciencias Sociales, 2018.
- La dirección revolucionaria en la Guerra de los Diez Años, Instituto de Historia de Cuba, Editora Historia, 2018.
Alexandra Loyola, editora, hija del historiador, asegura que “inmersos en las celebraciones por el 150 Aniversario del Inicio de las Guerras de Independencia, estos tres textos abordan sucesos alegóricos a la fecha, sus actores y problemáticas –algunas de ellas no analizadas y menos aún publicadas por historiadores”.
Breves datos de Oscar Antonio Loyola Vega:
(La Habana, 1949-2014). En el momento de su fallecimiento era: Doctor en Ciencias Históricas, profesor titular del Departamento de Historia de Cuba de la Universidad de La Habana. Miembro de los consejos científicos de la Universidad de La Habana y del Centro de Estudios Martianos. Presidente de la Comisión de Grados Científicos para la Ciencias Sociales y Humanísticas de la Universidad de La Habana.
Miembro de la ADHILAC (capítulo cubano), de la UNEAC y de la UNHIC. Miembro del Tribunal de doctorado en Historia de la República de Cuba, del Tribunal de categorías docentes superiores en Historia de la Universidad de La Habana y de la Comisión Nacional de planes y programas de la carrera de Historia.
Entre sus reconocimientos destacan la Distinción por la Cultura Nacional; la denominación “Generación Oscar Loyola Vega” a los graduados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México (1994), honor que se otorgó por excepción a un intelectual no fallecido; la Distinción por la obra científica de la vida de la Universidad de La Habana y por la Educación Cubana; las medallas Rafael María de Mendive, José Tey y 280 aniversario de la Universidad de La Habana; los premios del Rector de la Universidad de La Habana, relacionados con su actividad académica e investigativa; Académico de Honor de la FEU y vanguardia nacional del Sindicato Nacional de Educación en varias oportunidades. Como autor colectivo recibió, entre otros, el Premio de la Academia de Ciencias de Cuba. Fue condecorado con la Orden Frank País de segundo grado (post mortem).
Traducido a varios idiomas (inglés, francés, alemán, ruso); autor de numerosos ensayos, artículos y reseñas publicados en Cuba, México, Colombia, Alemania, España, Francia e Italia; su obra como coautor se compone de títulos tales como:
- Selección de lecturas de pensamiento político cubano I
- Historia de Cuba II. La Guerra de los Diez Años: Primera Guerra de Liberación Nacional
- Historia de Cuba II. La Guerra de los Diez Años: la Tregua Fecunda; Historia de Cuba. Las luchas por la independencia nacional y las transformaciones estructurales. 1868-1898
- Cuba y su Historia
- Historia de Cuba 1492-1898. Formación y liberación de la nación
- Historia de Cuba (nivel medio superior)
- Cuba. Una historia
- Dos miradas a Martí.

Claustrofobias
Consejo editorial integrado por periodistas y colaboradores de toda Cuba que gustan del mundo literario.