11 años promocionando la Literatura Cubana

Ricardo Herrero – Velarde: Pensamiento y Cultura china, una serie exclusiva para la Feria de La Habana

×

    Sugerir cambios

    Soy Ricardo Herrero-Velarde, responsable de Editorial Popular de España. Es un honor para nosotros compartir esta presentación con la editorial Foreing Languages Teaching and Research Press, de China, con la cual gozamos de una cooperación especial desde hace ya más de siete años.

    Nuestra editorial es un referente en libros de educación, pedagogía, sociología, política y literatura. Y desde hace quince años tenemos acuerdos de colaboración con varias editoriales chinas, ampliando nuestro catálogo con títulos de política, sociedad y cultura china, con ánimo de dar a conocer dicha cultura, entre los que se encuentra, dentro de nuestra colección Asiateca, la serie que presentamos hoy de Pensamiento y Cultura china. Conceptos clave.

    Este proyecto ha movilizado a los principales académicos para seleccionar, investigar y explicar la estructura conceptual de la cultura china y proporcionar tanto a estudiantes como curiosos el recurso crítico necesario para expandir sus propios horizontes culturales. Los términos chinos son muy complicados. Tienen una larga historia y su traducción adecuada a menudo no es posible. De esta manera, explicaciones claras, basadas en fuentes escritas, son bienvenidas y la cooperación entre investigadores chinos y occidentales garantiza que no haya malentendidos.

    Así, Conceptos Clave nos permite acercarnos a entender un poco mejor, mediante detalladas explicaciones, las expresiones usadas en la cultura china y adentrarnos un poco en esta cultura milenaria. Así, Pensamiento y Cultura china. Conceptos clave es el intento correcto de ayudar a los lectores extranjeros a obtener una comprensión básica de lo que la mente china podría representar.

    Esta serie constará de nueve títulos, de los cuales tenemos ya cinco títulos publicados, (el último de ellos, en exclusiva para la Feria del Libro de La Habana, una de las ferias a nivel mundial que más público atrae y que este año sabemos han puesto un interés muy fuerte para que la República Popular de China fuera el País Invitado de Honor y por tanto, hemos considerado, no había un marco mejor para hacer esta presentación y pueda todo el mundo acercarse un poco más a la Cultura China que tan desconocida es para muchos, aunque cada día aumenta el interés en todo el mundo por conocer más acerca de un país que, sin duda, va a ser, si no lo es ya, la gran potencia mundial.

    En la era de la diversidad cultural, la multiculturalidad, el intercambio de ideas, la globalización del mundo… más que nunca es importante conocer en profundidad los sistemas propios de filosofía, civilización de las diferentes culturas, para que así se pueda abrir la puerta al entendimiento entre los diferentes pueblos.

    Con esta intención, Editorial Popular insiste en la publicación de estos títulos que tanto han de aportar a dicho fin. Agradezco a todos los asistentes su presencia y les invito a darse una vuelta por el stand de China para ver su oferta literaria, así como por el stand de Editorial Popular (D-22) donde tenemos una amplia oferta de títulos de Cultura China que sin duda podrán adquirir.

    Muchas gracias.

    Naskicet Domínguez Pérez
    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Descubre más desde Claustrofobias Promociones Literarias

    Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

    Sigue leyendo

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    Shopping cart