11 años promocionando la Literatura Cubana
PAPEL

Revista La siempreviva No.27-2018

Promocionado por
Biblioteca
Escritor(a): Colectivo de autores
Formato: Papel

Revista de literatura y libros
SEGUNDA ÉPOCA

×

    Preguntas · Sugerencias

    La cinelitura o el cine en libro

    ÍNDICE

    • Poemas. Antonio Herrada
    • Postales en sepia. Félix Julio Alfonso López
    • Poemas. José Félix León
    • En el dorado círculo del tiempo. Franscisco López Sacha

    EL CINE EN LIBROS

    • La cinelitura es un motor poderoso. Reynaldo González
    • El cinelector: la señal de arrancada. Ambrosio Fornet
    • En el Oriente Express. Ángel Pérez
    • Escrituras de cine. Daniel Céspedes
    • Una muy nuestra introducción al cine. Luciano Castillo
    • Un curso intensivo sobre séptimo arte. Frank Padrón
    • Aparece un letrero con un título de esta reseña sobre Julio García Espinosa. Mario Espinosa
    • Las raíces del cine cubano. Luis Álvarez Álvarez
    • Otra tanda de cine invisible. Cronología… de Arturo Agramonte y Luciano Castillo. Sigfredo Ariel
    • ¿Dónde está Titón? o La (des)memoria cubana contra los demonios. Antonio Enrique González Rojas
    • Titón, Guantanamera y la muerte. Juan Antonio García Borrero
    • Fran k Padrón: la persistencia reticente. Rolando Leyva
    • Re-trato hiperrealista de Roble de olor. Ángel Pérez
    • Para verte mejor, cine cubano. Nahela Hechavarría Pouymiró
    • Iré a Santiago. Olga García Yero
    • Con el documental en la diana. Berta Carricarte Melgarez
    • Conversaciones al lado del Cinecittá con Arturo Sotto. Luciano Castillo
    • La revista Cine Cubano (2000-2007). Crítica cinematográfica, cultura y pensamiento. Claudia González Machado
    • Salto con pértiga. Tres ejercicios sobre el cine de Fernando Pérez. Ángel Pérez
    • Si una mañana de febrero un lector. Nils Longuira Borrego
    • Ese oscuro objeto del deseo: Histoia de la posesión imposible de un cuerpo de mujer. Luciano Castillo
    • Cines de América Latina. Jorge Ruffinelli
    • Diatriba inconclusa (cuento). Nicolás Dorr
    • Todo un crítico. Ángel Pérez
    • De la naturalidad al encanto: vocabulario crítico de Arrufat en El convidado del juicio. Pedro de Jesús
    • La magia de lo visceral y auténtico. Geraldo Fulleda León
    • Poemas. Georgina Herrera
    • Mrs. Howe in Havana: activismo político y exploración social. Leone Alvarado
    • Miradas de la Academia Cubana de la Lengua a Plácido. José Antonio Baujín

    Director: Reynaldo González
    Edición: José Antonio Baujín
    Diseño: 10k
    Coodinación: Natacha del Río

    Impresa en UEB Gráfica Caribe.

    Especificaciones: Revista La siempreviva No.27-2018

    Publicado

    Editorial

    Autor

    Reseña del usuario

    0.0 fuera de 5
    0
    0
    0
    0
    0
    Leer reseña

    Aún no hay reseñas.

    Se el primero en opinar sobre “Revista La siempreviva No.27-2018”

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    Shopping cart