11 años promocionando la Literatura Cubana

“Paradiso”, de Lezama Lima, el primer libro NFT que se editará en España

×

    Sugerir cambios

    La editorial Linkgua publica los primeros ejemplares de libros únicos a través de la tecnología blockchain

    España 16 nov. (LINKGUA EDITORIAL) – El primer libro editado en España en edición digital limitada es “Paraíso” del escritor cubano José Lezama Lima. De esta primera edición NFT se editarán un total de 50 ejemplares únicos a un precio de 100 euros. Se trata de una apuesta de la editorial Linkgua en la aplicación de la tecnología que se extenderá en una colección de libros a través de NFT, la primera que hará una editorial en España.

    El NFT es el acrónimo de non-fungible token en inglés y se trata de una especie de encriptado para las obras de arte u objetos únicos digitales con el fin de garantizar que se trata de bienes únicos, indivisibles, transferibles y con la capacidad de probar su escasez.

    Con este proyecto se introduce, para el mundo editorial, un sistema que ya se utiliza para las obras de arte digital y que asegura la autenticidad de las piezas y su valor único a través de un certificado digital. Hace tan sólo unas semanas la agencia de subastas Christie’s logró vender por 69 millones de dólares una con la obra de arte digital “Everydays-The First 5000 Days” de Mike Winkelman, más conocido como Beeple. Se trata de la tercera obra de arte más cara en esta famosa casa de subastas de un autor vivo.
    Linkgua ha querido garantizar a sus lectores la oportunidad de obtener los primeros ejemplares siguiendo este mecanismo, y asegurarse que cualquier reventa de los libros protege los derechos de autor y los editoriales. El futuro de la edición tiene en este sistema un rumbo para preservar los derechos de la cadena de creación y distribución de los libros, y Linkgua quiere poner la primera piedra de ese futuro que ya es casi una realidad.

    Paraíso, la primera obra en NFT
    Se trata de una novela escrita por José Lezama Lima en 1966 por uno de los autores más reconocidos de la literatura cubana. Estuvo prohibida en la isla acusada de divulgar contenidos oscuros y pornográficos. Una obra enmarcada en el barroco latinoamericano, ya clásica, que relata la historia cubana en un paisaje que se mueve entre la poesía, la narrativa y la espiritualidad del mismo autor. ¡Un perfecto regalo para estas navidades!

    Naskicet Domínguez Pérez

    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Actualmente soy miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo