
El Premio Anual de la Crítica a libros de literatura y arte se otorga a los títulos más importantes publicados por las casas editoriales cubanas. Es convocado por el Presidente del Instituto Cubano del Libro quien designará el jurado encargado de determinar los premiados. Dicho jurado será seleccionado entre los candidatos que propongan los miembros del Círculo de la Crítica. El premio tiene el objetivo de estimular, tanto la creación de los autores, como el trabajo de las editoriales.
Las editoriales, en reunión de su Consejo Editorial, realizarán una selección de los títulos producidos durante el 2021 y lo que ha transcurrido en el 2022. Estos serán enviados, en la cantidad de siete (7) ejemplares por cada título, antes del 30 de septiembre al Centro Cultural Dulce María Loynaz, que a su vez los hará llegar a los miembros del jurado. Los libros se recibirán vía correo postal en la dirección del Centro, sito: calle 19, esq. E. Vedado. Todos los títulos vendrán acompañados de las cartas emitidas por dichos Consejos, que los avalen para esta selección.
El jurado no deberá estar comprometido con publicaciones dentro de los años en cuestión.
Bases
Optan por el Premio de la Crítica Literaria las obras de autores cubanos vivos, editadas o coeditadas por editoriales cubanas durante el 2021 y lo que ha transcurrido del 2022 hasta la salida de esta convocatoria, excepto las que no cumplen los requisitos exigidos en estas Bases.
Podrán concursar las antologías y compilaciones personales, siempre que se encuentren conformadas por un sesenta por ciento (60 %) de textos no recogidos con anterioridad en forma de libro. Podrán concursar, además, antologías que recojan la obra de diversos autores y títulos de varios tomos, los cuales se considerarán solo cuando estén publicados en su totalidad, sin importar si los volúmenes previos corresponden a años anteriores al de esta convocatoria (en este caso deberán presentarse todos los volúmenes). En ambos casos debe tratarse de selecciones que se considere contribuyan de manera significativa a la cultura cubana.
No se admitirán reediciones, aunque podrán concursar primeras ediciones cubanas de obras que cumplan con las demás Bases y cuya primera edición en el extranjero no sea anterior al 2015.
El Jurado estará compuesto en número impar, entre 5 y 9 escritores. Debe tener un balance coherente en cuanto a especialización por géneros literarios, presencia generacional, tendencias artísticas, y lugares de residencia.
Cada jurado deberá proponer hasta 10 títulos que, en su consideración, merezcan el Premio de la Crítica Literaria.
En reunión final, se seleccionarán los libros finalistas, elegidos por coincidencia de votos en cada una de las nominaciones de los jurados.
Se otorgarán hasta un máximo de diez (10) premios, únicos e indivisibles, que consisten cada uno en $ 10 000.00 pesos MN para el autor, así como diplomas acreditativos para el autor y la editorial que publicó la obra.
El resultado será dado a conocer en noviembre de 2022 por los medios nacionales y en acto organizado para este efecto.
El fallo del Jurado será inapelable.