Centro cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Se dedica fundamentalmente a promover la cultura belga y el cómic. Espacio donde la historieta constituye el eje neurálgico, como expresión del arte y exponente del patrimonio cultural, para estrechar los lazos existentes entre Cuba y Valonia.
El inmueble está situado en la Plaza Vieja en una edificación colonial que data del siglo XIX, antigua casa de los condes de San Esteban de Cañongo, en el Centro Histórico de La Habana.
Se encuentra en la calle San Ignacio No. 356, entre Muralla y Teniente Rey, en La Habana Vieja.
Directores
- María Lucía Bernal (2016-2017)
- Alexander Calcines Makeichik (2017-2018)
- Lysbeth Daumont (2018-)
Bibliotecarios: Lysbeth Daumont (2016-2018), Chulayne Valdés Pozo (2018-)
Su biblioteca
Cuenta además con una biblioteca especializada en el tema, de obligada referencia para estudiosos, artistas e interesados en la historieta. Inaugurada en 2008 y única de su tipo en el país, se dedica a la preservación de la memoria de tan noble expresión artística.
Su fondo bibliográfico está integrado por más de 1 500 títulos provenientes de Alemania, Argelia, Argentina, Austria, Bélgica, Chile, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, México y Suiza.
FUENTE: Ecured (19 julio 2023)