11 años promocionando la Literatura Cubana

Pedro Péglez González

×

    Sugerir cambios

    Pedro Péglez González. Poeta, periodista e historietista. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y de la Asociación Cubana de Humoristas.

    Nació en La Habana el 11 de julio de 1945. Se desempeña en el Periódico Trabajadores, donde ejerce la crítica literaria. Ha laborado en el semanario para niños Pionero, donde hizo periodismo y literatura para ellos. Es por ello que el nombre de Pedro Péglez González es conocido en los predios de ambos géneros, en los que ha publicado diversos artículos, versos y prosas para la infancia, entre los que se incluyen las historietas. Es, además, el autor de la letra de “Controversia de Elpidio y Malacara”, uno de los temas más gustados del filme Elpidio Valdés.

    Reconocimientos

    En 1967 alcanzó su primer premio de poesía en el concurso “2 de diciembre” y mención en 1968 en el concurso “26 de Julio”. Por su obra en versos ha recibido múltiples reconocimientos.

    • Primer Premio del Concurso “2 de diciembre”, 1967
    • Mención en el Concurso “26 de Julio”, 1968
    • Premio Iberoamericano “Cucalambé” de décima escrita, 2000
    • Premio Extraordinario del Concurso Nacional de Poesía “Regino Pedroso”, 2001
    • Premio del Concurso Nacional de Poesía “Regino Boti”, 2002
    • Premio Iberoamericano “Cucalambé” de décima escrita, 2004
    • Premio de décima en los “V Juegos Florales” de Matanzas, 2006

    Obra

    Tiene publicados los libros:

    • Canciones de abril y julio (poesía para niños), 1983
    • Hacer y hacer (poesía para niños), 1984
    • La ciudad como testigo (poesía), 1986
    • Elogio de un incansable predicador de la historieta, Editorial Pablo de la Torriente Brau, 1991
    • Glosa por ti (plegable de poesías), 1996
    • Los estertores del agua (poesía en décimas), Editorial Sanlope, 1998
    • Viril mariposa dura (poesía en décimas), Editorial Unicornio, 2001
    • (In)vocación por el paria (poesía en décimas), Premio Iberoamericano Cucalambé 2000, Editorial Sanlope, 2001
    • La noche es ella (poesía en décimas), Ediciones Como un ave libre, 2001
    • El ácana diluvia (poesía en décimas), 2001
    • Tribulaciones del arca (poesía en décimas), Ediciones Luminaria, 2002
    • Paflagonia de noche según el condenado (poesía en décimas), Editorial El Mar y la Montaña, 2003
    • Cántaro inverso (poesía en décimas), Premio Iberoamericano Cucalambé 2004, Editorial Sanlope, 2005
    • Últimas puertas podadas por la nieve (poesía), Ediciones Unión, 2005
    • Donde dice primavera y es otoño (poesía), Ediciones Matanzas, 2007
    • Rumor de pan (poesía), Editorial Letras Cubanas, 2008
    • Guaminiquinaje, LIBRESA, 1999
    • Guaminiquinaje, Ediciones Unión, 2002.

    Sus poemas aparecen en numerosas selecciones publicadas en Cuba, España, Estados Unidos y México. Preside el grupo de poetas Ala Décima, con base en Alamar, La Habana, Cuba.

    BLOG: Cuba Ala Décima  http://peglez.blogspot.com/

    Naskicet Domínguez Pérez
    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    Shopping cart