11 años promocionando la Literatura Cubana

Eduardo Rodríguez Martínez

×

    Sugerir cambios

    (Camagüey, 1980). Licenciado en Estudios Socioculturales. Poeta, fotógrafo y diseñador editorial. Actualmente es diseñador D´Mc Pherson Editorial

    Premios y reconocimientos

    • Mención Especial Premio “Rolando” de Poesía, Uneac, Camagüey, 2005
    • Premio de Poesía Bustos Domecq, Asociación Hermanos Saiz (AHS), Camagüey, 2005
    • Mención Premio de Poesía Rolando Escardó, Uneac, Camagüey, 2007
    • Premio Especial de la Asociación Hermanos Saíz, a menores de 35 años en el género poesía, Uneac, Camagüey, 2007
    • Mención Premio de la Asociación Hermanos Saíz, a menores de 35 años en el género poesía, Uneac, Camagüey, 2008
    • Segundo Premio de Poesía Rolando Escardó, Uneac, Camagüey, 2008
    • Mención Premio de Poesía Manuel Navarro Luna, Granma, 2008
    • Premio Uneac de Poesía Francisco “Paco” Mir, Isla de la Juventud, 2009

     Libros publicados

    • Días de silencio, Editorial Ácana, 2010
    • Sobre la arena circular, Editorial Ácana, 2016
    • Días de silencio, D´McPherson Editorial, 2019
    • El mono que quería ser cosmonauta (minilibro), Editorial Ácana, 2019
    • La pata Carola (minilibro), Editorial Ácana, 2019

    Aparece en las antologías

    • Sombras que sólo yo veo, Compilación de Obdulio Fenelo, Lionel Valdivia y Yoan Manuel Pico, Editorial Ácana, 2010
    • El árbol en la cumbre. Nuevos poetas cubanos en la puerta del milenio, Editorial Letras cubanas, 2014
    • En islotes de intimidad y silencio, compilación de Yoan Manuel Pico, Editorial Ácana, 2017

     Exposiciones de Artes visuales

    • La política no cabe en la azucarera, exposición colectiva de cómics, Consejo Provincial de las Artes Plásticas, Camagüey, 2011
    • Al amparo de las manos, exposición colectiva de pintura, Consejo Provincial de las Artes Plásticas, Camagüey, 2011
    • Taller Básico de Fotografía Digital y Foto-reportaje, Museo Arquidiocesano Mons. Adolfo Rodríguez, Camagüey, 2012
    • Dos sexos, mil maneras, exposición colectiva de cómics, Consejo Provincial de las Artes Plásticas, Camagüey, 2012
    • BioEncuadre, exposición colectiva, Museo Provincial Ignacio Agramonte, Camagüey, 2017
    • Ejercicios narrativos, exposición personal de fotografía, Galería de Arte Municipal, Florida, 2018
    • XIX Salón Municipal Artes Plásticas, Galería de Arte Municipal, Florida, 2018
    • Ejercicios narrativos, exposición personal de fotografía, Galería Larios, Camagüey, 2018
    • XX Salón Municipal Artes Plásticas, Galería de Arte Municipal, Florida, 2019
    • Salón del Caribe, exposición colectiva, Consejo Provincial de las Artes Plásticas, Santiago de Cuba, 2019
    • Avistamientos, exposición personal de fotografía, Galería del Centro Cultural Francisco Prat Puig, Santiago de Cuba, 2019
    • XXI Salón Municipal Artes Plásticas, Galería de Arte Municipal, Florida, 2020
    • III Festival de Fotografía Artística Fronteras, Argentina 2021

    Premios y reconocimientos alcanzados en diversos eventos de Artes visuales (Fotografía)

    • Gran Premio XIX Salón Municipal de Artes Plásticas, Florida, 2018
    • Premio Salón del Caribe, Consejo Provincial de las Artes Plásticas, Santiago de Cuba, 2019
    • Gran Premio XX Salón Municipal de Artes Plásticas, Florida, 2019
    • Gran Premio XXI Salón Municipal de Artes Plásticas, Florida, 2020
    • Premio Fundación Michael Horbach IX Bienal de Fotografía Alfredo Sarabia In Memoriam, Pinar del Río, 2020

    Premios en diseño editorial

    • Reconocimiento La puerta de Papel,  2014,  Instituto Cubano del libro, al diseño de los libros Gimnasia de la incertidumbre; Calles y callejones de Camagüey. Entre la leyenda y la historia; Camagüey en la música. Selección de partituras; Del látigo y el jornal y Cuadernos de historia principeña 12,  Editorial Ácana.
    • Reconocimiento La puerta de Papel,  2015,  Instituto Cubano del libro, al diseño general y composición del libro Matar al mambí,  Editorial Ácana.

    Equipo Editorial

    Equipo Editorial

    El personal editorial de Claustrofobias Promociones Literaria esta coordinado por dos amantes del mundo literario cubano. Yunier Riquenes, escritor y promotor cultural y Naskicet Domínguez, informático y diseñador.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo