11 años promocionando la Literatura Cubana

Librerías en Camagüey abren sus puertas al público lector

×

    Sugerir cambios

    Escrito por Yanetsy León González/Adelante

    Camagüey, 23 jun. (Adelante) – La mayoría de las librerías de Camagüey reabrirá este martes al público en correspondencia con la primera fase de las medidas de recuperación de la COVID-19, enunciadas recientemente por el Ministro de Cultura de Cuba.

    Yunielkis Naranjo Guerra, director del Centro Provincial del Libro y la Literatura, aseguró a Adelante Digital que el 23 de junio abren sus puertas esos establecimientos diseminados en todos los municipios, excepto los que reciben una reparación constructiva.

    Del total de 25 librerías, no se podrá acceder a la Mariana Grajales, localizada en la céntrica calle República, por detalles de mantenimiento; ni a la Antonio Suárez, del paseo peatonal Maceo, pues su reinauguración se reserva para el inicio del verano; y la de la Severo Sarduy, en la Avenida de la Libertad, también se prevé para julio.

    La atención a las personas estará asegurada según el protocolo indicado por Salud Pública con las normas de prevención higiénico-sanitarias, como insistió el 19 de junio Alpidio Alonso Grau, Ministro de Cultura, al comparecer en el programa televisivo Mesa Redonda.

    Durante la cuarentena, el departamento comercial del Centro Provincial del Libro y la Literatura de Camagüey tuvo como iniciativa el proyecto Libros a tu hogar, de venta a domicilio de ejemplares solicitados por la vía telefónica, el cual se mantendrá; y además se retomará el servicio de venta de libros viejos, raros y valiosos comprados a lectores.

    Osmany Brito Febles, especialista principal de ese departamento, aseguró que desde el centro histórico de esta ciudad llevaron la oferta a las casas libreros y administradores de la Antonio Suárez, la Ateneo Viet Nam y la Mariana Grajales.

    Naranjo Guerra insiste en la gestión comercial como clave del éxito para el Centro Provincial del Libro y la Literatura que durante el confinamiento ha seguido de cerca las reparaciones en librerías de Minas, Nuevitas, Guáimaro y la ciudad de Camagüey, y ha impulsado la promoción de los autores a través de audiovisuales.

    Etiquetas:

    Naskicet Domínguez Pérez
    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    Shopping cart