
Día 8 de febrero
SUBSEDE : CASA DEL ALBA CULTURAL
9: 30 a.m. Inauguración. Palabras de bienvenida (a cargo de Olga Fernández Ríos o Isabel Monal)
10:00 a.m. Panel: Marxismo y antimarxismo
Moderadora: Dra. Olga Fernández Ríos (investigadora titular del Instituto Cubano de Filosofía y vicepresidenta de la Academia de Ciencias de Cuba).
Panelistas: Dra. Isabel Monal (profesora e investigadora titular, Instituto Cubano de Filosofía).
- Dra. Concepción Nieves Ayú (profesora e investigadora titular, Instituto Cubano de Filosofía).
- Dra. Natacha Gómez Velázquez (profesora e investigadora titular, Departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana.
- Dr. Carlos Delgado (profesor e investigador titular, Departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana.
- Dr. Ovidio D´Angelo (profesor e investigador titular, Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS)
11:30 a.m. Presentaciones y ventas de libros y revistas:
Día 9 de febrero
SUBSEDE : CASA DEL ALBA CULTURAL
9:30 a.m. Panel: Cuba es también el Caribe. De la Revolución haitiana a la Revolución cubana. Moderadora: Dra. Graciella Chailloux Laffita. Panelistas: Dr. Alberto Prieto Rozos, Dra. Diana Cantón Otaño, Dr. Emilio Jorge
11:30 a.m. Presentaciones y ventas de libros.
12:30 p. m. Clausura.
Día 8 de febrero. COLOQUIO NATURALEZA, SALUD HUMANA Y MEDIO AMBIENTE
SUBSEDE: CASA DEL ALBA
1:00 p.m. Inauguración: Palabras de bienvenida
1:15 p.m. Panel: Salud humana. Moderador: Dr. Vicente Berovides Álvarez. Panelistas: Dr. Cristóbal Martínez, Dr. Orlando Francisco Pérez, Dra. Beatriz Marcheco Teruel
3:00 p.m. Presentación de libros
Día 9 de febrero
Panel: Naturaleza y salud. Moderador: Dr. Alberto Álvarez. Panelistas: Dr. Jorge A. Pinos Alea. Especialista de la Fundación Antonio Núñez Jiménez
3:00 p.m. Presentación de los libros
Día 11 de febrero. ENCUENTRO DE ESCRITORES HISTÓRICO SOCIALES
SUBSEDE: Casa del Alba Cultural
9:30 a.m. Inauguración. Palabras de bienvenida (a cargo del presidente de la Unhic, Ms.C Jorge Luis Aneiros)
10:00 a.m. a 11:15 a.m. Panel: Aniversario 60 del triunfo de la Revolución Cubana (organizado por el Instituto de Historia de Cuba, IHC). Moderador: Dr. Yoel Cordoví
Panelistas: Dr. Elvis Raúl Rodríguez (Fidel y la unidad de las fuerzas políticas de la Revolución)
- Dr. Tomás Diez Acosta (Los gobiernos de Estados Unidos contra la Revolución Cubana)
- Ms.C Ada Ivette Villaescusa (La prensa en defensa de la Revolución).
- Ms.C Jorgelina Guzmán Moré (La revolución y la cultura).
11:15 a 11:30 a.m. Receso
11:30 a.m. 12:45 p.m. Panel: Bicentenario de la fundación de la gran Colombia. El proyecto integrador de Simón Bolívar (organizado por la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe, ADHILAC). Moderador: Dr. Sergio Guerra Vilaboy. Panelistas: Dr. Alberto Prieto Rozos, Dr. René Vilaboy Zaldívar
1:00 p.m. Presentación de la revista El Historiador
Día 12 de febrero
9:30 a.m. a 11:30 a.m. Coloquio: La Revolución y el Socialismo en Cuba: historia, actualidad y desafíos (organizado por la Sección de Literatura Histórico Social de la Uneac). Dedicado al 60 aniversario del triunfo de la Revolución cubana y a Fernando Martínez Heredia. Coordinadora: Dra. Ivette García González. Panelistas:Dr. Juan Valdés Paz, Dr. Aurelio Alonso Tejada, Dra. Marta Núñez Sarmiento, Dr. Rafael Hernández, Dr. Luis Suárez Salazar
11:30 a.m. Presentaciones y ventas de libros
1:00 p.m. Clausura del Encuentro.