Según informaciones en este propio sitio Cubadebate se “creó para luchar contra el terrorismo mediático y contar la verdad de Cuba y el mundo sin la visión hegemónica de los grandes medios de información masiva. Nace el 5 de agosto en medio de la Batalla de Ideas; al fragor de una feroz andanada mediática contra la Revolución en aquel verano de 2003”.
Aquí viven la noticia y su interpretación, el mundo y Cuba, con las virtudes, errores, realidades y esperanzas. “Aquí cohabitan los encumbrados criterios de intelectuales de valía con las opiniones valiosísimas de nuestros lectores, la palabra de nuestros redactores – editores con la imagen reveladora de nuestros fotógrafos, el uso de las más recientes aplicaciones para la comunicación en el mundo con el callado y extraordinario trabajo de sustento y desarrollo de nuestro equipo técnico”.
Cubadebate celebra su 15 aniversario con la versión 1.0 de su aplicación para móviles y primera apk de un sitio de noticias digital cubano, y con la presentación de los libros Medios, Internet y nuevas tecnologías, Cuba y Estados Unidos a partir del 17D y Cuba y sus desafíos.
Cubadebate es uno de los sitios digitales más visitados hoy en Cuba, donde los lectores pueden ofrecer sus comentarios.