
Reporte de Centro de Investigaciones Psicológica y Sociológicas / Prensa Latina
Panamá, 18 ago.- Como parte del Programa literario y cultural de la Feria Internacional del Libro Panamá 2022, que se desarrolla del 17 al 21 de agosto, se presentaron los libros Nuevas Dinámicas en el campo religioso cubano en los primeros tres lustros del siglo XXI y Libertad religiosa y Convivencia social en Cuba, por el Ms.C. Maykel Lavarreres Chávez.
A la cita asistieron profesores universitarios, estudiantes de sociología de diferentes instituciones educacionales de ese país, además de personas entendidas en el tema.
|
Algunas interrogantes del público presente fueron: La diversidad del pensamiento religioso latinoamericano ante la difícil crisis que vive el continente. ¿Qué papel juega el Catolicismo dentro de la educación religiosa cubana. Las tradicionales manifestaciones religiosas cubanas y su influencia en las sociedades latinas en la actualidad? ¿Cuál ha sido el papel fundamental de las religiones cubanas y del Estado cubano ante la crisis existente?.
El Centro de Convenciones de Megapolis acogió el magno evento y es uno de los más importantes a celebrar en el país panameño pues, como cada año, permite la articulación de múltiples editoriales, escritores y artistas de todas partes del mundo, en función del fortalecimiento de las relaciones internacionales, a través de la literatura y el arte.
El programa de la Feria, del 17 al 21 de agosto, prevé actividades para toda la familia, desde conversatorios hasta charlas, talleres, conciertos, presentaciones de libros, música y poesía sobre temas de economía y política; además de un espacio para las redes sociales.
También se realizará el Festival Panamá Negro, en el que se presentarán libros y se darán charlas, como el Taller de iniciación a la escritura creativa, El báculo y la serpiente, Alianzas diabólicas, Géneros y escritores europeos, entre otros.
En la FIL 2022 el público asistente podrá intercambiar con autores de la talla de los mexicanos Mariana Palova, Alberto Villarreal y Claudia Ramírez; así como los panameños Juan David Morgan, Miguel Esteban y Cheri Lewis.