11 años promocionando la Literatura Cubana

Convocatoria al VII Simposio Homenaje a Nicolás Guillén.

×

    Sugerir cambios

    Camaguey. El Centro de Estudios Nicolás Guillén convoca a profesores, investigadores, especialistas y creadores a participar en el evento teórico que se desarrollará en el marco de la Jornada de la Cultura Cubana. Se podrá participar mediante la modalidad presencial y virtual.

    Los interesados deberán presentar ponencias, comunicaciones o póster relativos a las siguientes vertientes temáticas:

    Pensamiento y obra de Nicolás Guillén.

    • Presencia de la obra de Nicolás Guillén en los planes de estudios de la educación en Cuba. Retos y desafíos.
    • Tratamiento de la figura de Guillén en la creación artística y audiovisual cubana.

    Tradición periodística en Cuba.

    • Cien años del periodismo guilleneano: Centenario de la revista Lis, 95 años de sus colaboraciones en la página ʺIdeales de una razaʺ del Diario de La Marina, 85 aniversario como colaborador del periódico Hoy, 65 aniversario de su colaboración en El Nacional de Caracas, Estudios de la sección ʺPisto Manchegoʺ de El Camagüeyano
    • Estudios sobre otras figuras y publicaciones periódicas cubanas.
    • El periodismo en los medios audiovisuales.
    • Publicaciones camagüeyanas y su contribución a la cultura nacional.

    Género y raza, una mirada desde la historia y la cultura: Su impronta en el discurso descolonizador.

    • Género y raza: un acercamiento desde los planes de estudios de la educación en Cuba.
    • Presencia del tema en los estudios culturales cubanos y del Caribe.
    • Tratamiento en las expresiones de la creación artística y las prácticas sociales.

    Políticas y gestión de los procesos artísticos y culturales.

    • Gestión y promoción de los procesos artísticos y culturales.
    • Estudios sobre participación y consumo cultural. Diagnósticos socioculturales y estudios de público.
    • Los procesos artísticos y culturales: su imbricación en los proyectos de desarrollo local.

    Los interesados pueden enviar sus propuestas acompañados de un resumen de 200 palabras y sus datos personales al 59865517. Las ponencias deben presentarse en letra arial 12, interlineado 1.5, hasta un máximo de 15 cuartillas. Los mismos se recibirán hasta el 30 de septiembre del 2023.

    Naskicet Domínguez Pérez
    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Descubre más desde Claustrofobias Promociones Literarias

    Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

    Sigue leyendo

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    Shopping cart