Es un grupo de creación de historietas y animación, conformado en enero del 2015 e integrado por una docena de jóvenes -y algunos no tanto, jeje- entusiastas de la historieta como medio expresivo y la extensión de dicha creatividad hacia otros campos afines como la animación.
A partir del desarrollo en la ciudad de Camagüey de las Jornadas ArteCómic, única plataforma congresional y teórica que de forma anual tiene el llamado “noveno arte” en Cuba, este equipo de entusiastas seguidores pretende dejar su huella en el panorama creativo de la nación y con ello, también contribuir al renacimiento y prosperidad del mundo del cómic cubano.
Sus perspectivas están dirigidas a superarse como creadores, específicamente con las herramientas y técnicas de un lenguaje complejo y de estéticas diversas como lo es la historieta; profundizar además en una comprensión de la cultura universal a cabalidad y de forma que esta se encuentre injertada en el tronco de nuestra propia construcción como nación, máxima martiana que nos guía. Desarrollar producciones propias que permitan a largo plazo la sustentabilidad del proyecto, sirviendo de núcleo aglutinador para el desarrollo mismo, ulteriormente, de las Jornadas ArteCómic.
En este sentido el proyecto ha desarrollado con el auspicio y apoyo logístico del Consejo de las Artes Plásticas de Camagüey (CPAP), diversos cursos y adiestramientos, entre los que mencionaríamos los dos primeros ciclos de conferencias sobre las características de la historieta como medio de expresión artística y comunicacional, impartido por Alfredo Fuentes Fernández, especialista del CPAP; el taller de gráfica a través de técnicas de grabado la artista Yenny Hernández Carbó, especialista también del CPAP, y el taller de guion que ofreciera la escritora, documentalista, guionista y profesora de la filial en Camagüey del Instituto Superior de Arte, Oneida González González.
Entre nuestros objetivos a largo plazo más importantes se encuentran: el incrementar los integrantes de nuestro proyecto con las habilidades requeridas para enfrentar los retos del trabajo; fomentar una verdadera cultura de consumo hacia la historieta, plural, inclusiva, multicultural, que permita enaltecer la labor de los historietistas cubanos y la consideración hacia el medio en nuestro país; potenciar el proyecto de las Jornadas ArteCómic como la plataforma adecuada para
El “núcleo duro” de los integrantes de ArteComic Studios está conformado por:
- Alfredo Fuentes Fernández. Coordinador General del grupo y guionista. Es Licenciado en Historia del Arte y se desempeña como curador y crítico de arte en el Consejo Provincial de las Artes Plásticas de Camgüey (CPAP).
- Ismel Cabrales Bolaños. Dibujante y guionista. Es Técnico medio en Geodesia.
- Juan Carlos Gil Palomino. Guionista. Es Licenciado en Educación, en la especialidad de informática. Dirige el proyecto MangaQba, dedicado a promover la cultura japonesa en todas su formas y los aportes que esta puede realizar a la nuestra, a través del evento anual Hanami.
- Fernando Ortega Pardo. Dibujante, ilustrador y guionista. Graduado en la especialidad de Restauración. Curso estudios en la Academia de las Artes Vicentina de la Torre.
- Yohan M. Pérez García. Guionista. Especialista en manejo documental del Archivo Histórico Provincial de Camagüey. Pertenece también al proyecto MangaQba
- Daykel Banegas Varona. Dibujante y guionista. Es Instructor de Arte en la especialidad de artes plásticas.
- Yunier Montero Acuña. Guionista y dibujante. Es Técnico Medio en Informática en la filial del Instituto Superior de Arte (ISA) en Camagüey.
- Ramón Ochoa López. Dibujante y guionista. Es Instructor de Arte en la especialidad de artes plásticas.
Revista y plataforma digital dedicada a promover la historieta como arte, su desarrollo en Cuba y en otras zonas del planeta, así como el evento JORNADAS ARTECÓMIC, la más antigua convención dedicada al noveno arte en la isla.
Website: https://artecomic.cubava.cu