11 años promocionando la Literatura Cubana

Argenis Osorio Sánchez

×

    Sugerir cambios

    (Manzanillo, Granma,  27 de junio de 1970 ) Poeta, narrador, escritor y profesor. Ha recibido el reconocimiento de la comunidad y región en donde desarrolla sus actividades, así como el prestigioso Premio Iberoamericano Julio Cortázar.

    Actualmente radica en Santa Clara,Villa Clara. Trabaja en el Centro Provincial del del Libro en Santa Clara. Ha recibido numerosos premios nacionales y el premio internacional Julio Cortázar, así como premios y reconocimientos por su incesante labor en el ámbito local, provincial y nacional.

    Trabajo realizado

    Argenis Osorio Sánchez ha mantenido una vida laboral fructífera y muy activa, llevando la creación literaria, la docencia, y la gestión cultural. A incursionado la poesía, novela y el cuento. Ha participado como jurado en concursos literarios y teatro. Se desempeñó como guionista, productor musical y director de programas durante diez años. Fue profesor de Historia en la Sede Universitaria Municipal de Mayarí Arriba. Secretario de la sede de Ciencias Médicas, y profesor adjunto de la Universidad de Santiago de Cuba.

    Sus obras

    Inéditos

    • “El sonido del agua” (novela), 2003.
    • “Prohibido morir en La Habana” (novela), 2006.
    • “El orden natural de las cosas” (novela), 2014
    • “Pequeño mundo perfecto” (cuento), 2014.
    • “Ante los ojos de Dios” (cuento), 2012
    • “El círculo musical del infierno” (novela), 2015

    Publicaciones

    • “Convite de Cenizas”, 2002 y Tras la piel 2004; Ediciones Santiago.
    • “Convite de cenizas” , Ediciones Santiago 2002.
    • “Tras la piel” Ediciones Santiago 2004.
    • Textos suyos han aparecido en la Revista SIC, e Isabelica punto.cu.
    • “Las cosas necesarias” La Jiribilla Digital 2008
    • “Las cosas necesarias” Revista SIC 2009 y Revista Literarte Digital, Buenos Aires 2012.
    • “Once Cuentistas de Santiago de Cuba”, Editorial Sociedarte, República Dominicana la 2013.
    • “El aire sucio del cielo”, Eñe Revista para Leer (Digital), Madrid 2012.
    • “Despiadada amargura” Eñe Revista para Leer (Digital), Madrid 2012.
    • “En este lado de la muerte” Editorial Capiro: 2014.
    • “La ventana”, en la Revista Literaria de la Universidad Metropolitana de Bayamón, de Puerto Rico,[2015].
    • “La ventana” Revista Literaria de la Universidad Metropolitana de Bayamón, de Puerto Rico, incluyeron su texto 2015.
    • “La Ventana”, aparece en la Antología sobre la Nueva Narrativa Latinoamericana, La Asociación Austriaca de Escritores PODIUM (en español y alemán), 2015.
    • “Hasta el fondo” Editora Santiago en su antología 2015, recogió su cuento «Los hombres felices».

    Premios

    • Premio Provincial de Narrativa durante dos años consecutivos 2000 y 2001 en el Concurso Provincial de Talleres Literarios.
    • Mención Especial en el Encuentro- Debate Nacional de Talleres Literarios.  2002
    • Mención en la Edición del Premio de la Ciudad de Santiago de Cuba en el género de Cuento en el 2006.
    • Mención en el Concurso Iberoamericano de Cuento “Julio Cortázar” con «La sexta caballería de Kansas, 2013
    • Concurso Literario Ciudad del Ché, 2015.

    Equipo Editorial
    Equipo Editorial

    El personal editorial de Claustrofobias Promociones Literaria esta coordinado por dos amantes del mundo literario cubano. Yunier Riquenes, escritor y promotor cultural y Naskicet Domínguez, informático y diseñador.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    Shopping cart