11 años promocionando la Literatura Cubana

Leonardo Griñán

×

    Sugerir cambios

    Leonardo Griñán Peralta. Notable historiador cubano. Su labor historiográfica la integran estudios, conferencias, ensayos y biografías. Destacan entre sus obras los estudios biográficos de José Martí, Antonio Maceo, Carlos Manuel de Céspedes y Máximo Gómez.

    Nació en Santiago de Cuba el 6 de diciembre de 1892. En febrero de 1925 contrajo matrimonio con Agustina Núñez Carrión; de cuya unión nacieron tres hijos, Alba, Ariel y Aldo.

    Estudios

    En 1911 obtuvo el título de Bachiller en Ciencias y Letras. Se graduó de Doctor en Derecho Civil y Notariado en la Universidad de La Habana en 1916.

    Trayectoria laboral

    Después de graduado trabajó como pasante en el bufete de Bravo Acosta. Integró varias asociaciones e instituciones de carácter social, cultural y educacional en Santiago de Cuba: Logia Humanidad, revista Luz de Oriente, Universidad de Oriente. Publicó en diferentes medios, entre ellos El chofer de Cuba, Orientación Social, Luz de Oriente y Diario de Cuba, entre otros.

    Fue profesor de Historia de Cuba en la Escuela Normal de Oriente y en la de Artes y Oficios desde 1938 hasta 1958. También impartió clases de Historia en la Universidad de Oriente. Tuvo una activa participación en los Congresos Nacionales de Historia. Asistió al Congreso Mundial por la Paz celebrado en Viena, Austria, entre el 12 y el 19 de diciembre de 1952.

    Muerte

    Falleció en su ciudad natal el 19 de abril de 1962.

    Principales obras históricas

    • Antonio Maceo. Análisis caracterológico. Editorial Trópico, La Habana, 1936.
    • La Muerte de Antonio Maceo. Causas y consecuencias. Editorial J. Ríos, La Habana, 1941.
    • Martí. Líder político. Editorial Jesús Montero, La Habana, 1943.
    • El Carácter de Máximo Gómez. Editorial Jesús Montero, La Habana, 1946.
    • Carlos Manuel de Céspedes. Análisis caracterológico. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, 1954.
    • Psicografía de José Martí. Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 2002.

    Otras obras

    • Ensayos y conferencias. Universidad de Oriente, Editora del Consejo Nacional de Universidades, 1964.
    • Bartolomé de las Casas como propagandista. Santiago de Cuba. Edición Separata de la Revista de la Universidad de Oriente, 1948.

    Naskicet Domínguez Pérez

    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Actualmente soy miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo