11 años promocionando la Literatura Cubana

El trabajo del actor sobre sí mismo – Konstantin Stanislavski

Escritor(a): Konstantin Stanislavski
Formato: Papel

Destinado a los temas de la preparación física del intérprete para la encarnación del personaje, este volumen, el segundo de los dedicados al trabajo del actor sobre sí mismo examina los elementos de la expresividad exterior sobre el escenario y los problemas del trabajo preparatorio en la elaboración de la técnica teatral.

SKU: 9789597154884 Categorías: , Etiqueta:

Producto Promocional

×

    Preguntas · Sugerencias

    El trabajo sobre sí mismo en el proceso creador de la encarnación

    Destinado a los temas de la preparación física del intérprete para la encarnación del personaje, este volumen, el segundo de los dedicados al trabajo del actor sobre sí mismo examina los elementos de la expresividad exterior sobre el escenario y los problemas del trabajo preparatorio en la elaboración de la técnica teatral.

    Como explica G. Kristi en el prólogo: “Stanislavski subraya que lo que ofrece a los actores no es un sistema de su invención, sino el sistema de la misma naturaleza, que no puede rechazarse ni rehacerse según el propio arbitrio, y solo puede enriquecerse y desarrollarse de un modo infinito”.

    Con este libro, Ediciones Alarcos inicia una serie de publicaciones para difundir la obra de Stanislavski en traducciones recientes que actualicen su legado entre nosotros.

    Colección al cuidado de Omar Valiño

    Título original : Rabota Aktiora nad Soboi. Rabota nad saboi vivorcheskom protzesse voploshente

    Tomado de:  Ediciones Quetzal, Argentina, 1997

    Edición y correccción: Adrían Fernández Diez, Ernesto Fundora
    Diagramación: Ernesto Fundora
    Diseño e ilustración de cubierta: Marietta Fernández
    Número de colección: 17

    Traducción del ruso: Salomón Merecer

    Impreso en: Imprenta Federico Engels


    ÍNDICE

    Prólogo

    El trabajo sobre sí mismo

    En el proceso creador de la encarnación

    I. El paso a la encarnación

    II. Desarrollo de la expresión corporal

    1. Gimnasia, acrobacia, danza, etc
    2. Plasticidad de los movimientos

    III. La voz y el lenguaje

    1. Canto y dicción
    2. El lenguaje y sus leyes

    IV. Perspectivas del actor y del personaje

    V. Tiempo-Ritmo

    VI. Lógica y continuidad

    1. 185
    2. 190

    VII. La caracterización

    VIII. Dominio de sí mismo y toque final

    IX. El encanto escénico

    X. Ética y disciplina

    XI. La actitud general del actor en escena

    1. La ctitud externa en escena
    2. La actitud general del actor en escena
    3. (Verificación de la actitud en escena

    XII. Consideraciones finales

    APÉNDICES

    I. Materiales suplementarios para el tercer tomo

    1. Sobre la musicalidad del lenguaje
    2. Del manuscrito Leyes del lenguaje
    3. (Sobre la perspectiva del lenguaje)
    4. (Sobre la ética del lenguaje)
    5. Esquema del “sistema”

    II. Materiales de enseñanza del “sistema”

    1. Adiestramiento y disciplina
    2. Ejercicios y ensayos

    III. Programa de la escuela teatral y sobre la educación del actor

    • Sobre la creación de la Academia de Arte Teatral
    • Sobre el Programa de la Escuela de Teatro y los exámenes de promoción
    • Notas sobre el Programa de la Escuela de Teatro
    • De las notas sobre el “Programa de Ópera” y Arte Dramático
    • Para el Programa del lenguaje escénico

    IV. Escenificación del programa del estudio de ópera y arte dramático

    • Escenificación del Programa del Estudio de Ópera y Arte Dramático
    • Escenificación del Programa. Segunda Parte

    Especificaciones: El trabajo del actor sobre sí mismo – Konstantin Stanislavski

    Autor

    Editorial

    Colección

    N° de páginas

    478

    Publicado

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo