Comercio electrónico. La nueva conquista
Biblioteca
Internet, al decir de una agencia internacional de noticias, es como una gigantesca enciclopedia actualizada cada tres segundos, con toda la información imaginable y siempre al alcance de los dedos.
Diseño de cubierta: Carmen padilla González
Edición: Carlos A. Andino
Corrección: Pilar Trujillo Curbelo
Emplane: Idalmis Valdés Herrera
Hoy día hablar de la Red de redes, como sus casi 400 millones de internautas, equivale cada vez más a hablar comercio electrónico. Tal es el auge que ha cobrado esta modalidad de comprar vender y hacer negocios a través de la Red en los últimos años.
Hace ya dos décadas que comenzaron a cruzarse los caminos de tecnologías, hasta entonces independientes, como la informática y las telecomunicaciones y de los medios de información, como el cine, la TV y la prensa. Nadie entonces podía prever que ese proceso, que sólo era observado por los especialistas y que denominaron “convergencia “, pudiera convertirse con el paso de unos pocos años en un fenómeno que pudiera cambiar radicalmente la forma en que se genera, disemina y consume la información y se realiza el comercio. Internet y el Comercio Electrónico, manifestaciones principales de esa convergencia, crecen a velocidades inusitadas. En el año 2000 los sitios en Internet aumentaron de 10 millones en enero, a 24 millones en noviembre. Las páginas aumentan a razón de 7 millones cada día ya sobrepasan ampliamente los 2 000 millones públicamente accesibles. Los usuarios de Internet en el mundo eran 259 millones en 1999 y en diciembre del 2000 fueron 375 millones. Las transacciones electrónicas se estima que pasarán, de 100 mil millones de dólares en 1999, a más de 1 millón de millones en el 2003. Lamentablemente el acceso a estas tecnologías es cada vez más desigual entre países ricos y pobres, así como entre ricos y pobres dentro de cada país. En su Informe Sobre el Empleo en el Mundo 2001, la Organización Internacional del Trabajo, señala que “a pesar del crecimiento espectacular de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el mundo industrializado y su creciente penetración en los países subdesarrollados, vastas áreas del globo continúan tecnológicamente desconectadas de los beneficios de la era digital”.
ÍNDICE
- índice
- Prólogo
- Introducción
Capítulo 1. La telaraña se expande
- ¿Qué es la Internet?
- Evolución de Internet
- Estado de la Red en el mundo, por países y regiones
- Ventajas y desafíos de Internet. El mercado laboral especializado
- Idiomas predominantes en la Red
- Jerga de intenautas
Capitulo 2. Uso de la Red
- Estructura de Internet
- Correo electrónico
- Buscadores
- Portales, sitios y páginas Web
- Chat
- Videoconferencias
Capítulo 3. Desde los negocios en un garaje hasta el B2B
- Primeras formas de comercio electrónico
- ¿Qué es el comercio electrónico?
- Clasificación del comercio electrónico
- Ventajas y desventajas del comercio por Internet
- Situación actual y perspectivas de desarrollo
- Quienes, qué y por qué compran por Internet
- La experiencia de Amazon.com
- De supermercados electrónicos a pizzas a domicilio, la Red sirve para todo
Capítulo 4. La carrera por la inmediatez
- Telefonía celular, un mercado móvil que se impone
- La carrera submarina por el anillo de fibra óptica para América Latina
Capítulo 5. Seguridad y confidencialidad, los riesgos actuales
- Seguridad en la Red
- Virus informáticos. Recomendaciones para evitar su entrada al sistema mediante el correo electrónico
- Transacciones bancadas seguras
- Contrato y firma digital
- ¿Son vulnerables las tarjetas de crédito?
- Piratería de software
- Ciber-delito. La eterna lucha de los “hacker” por violar los sistemas establecidos
- Auditoría informática y espionaje electrónico
- Guerra en Internet
- Crisis de las legislaciones. Dificultades para normar un comercio sin fronteras
- Experiencias de intentos legislativos en algunos países
- El caso de Cuba
Capítulo 6. Consumidores en el ciberespacio
- Globalización neoliberal en el mercado mundial
- Nichos de mercado
- Libros electrónicos
- Música en-línea
- CD-ROM multimedia
- Cine en-línea
- El incipiente DVD-ROM
- Industria del software
- Publicidad en Internet
Capítulo 7. Marketing en la Red
- Algunos instrumentos de promoción y posicionamiento en la Red
- Leyes del mercadeo (marketing) en la Red
Capitulo 8. Competir o perecer empresarialmente
- Oportunidades de las pequeñas y medianas empresas en el comercio electrónico mundial
- E-Market, una inversión imprescindible en los tiempos actuales
- Cómo montar una tienda virtual y recomendaciones para operarla
- Posicionamiento en los buscadores
- Precios en Internet
- Devoluciones y reclamaciones
- Una nueva especie, el empresario electrónico
- Eliminación de papeles en la oficina moderna, la ofimática
- Adicción a Internet
- Imprescindibles conocimientos del cibermercado para negociar hoy en el mundo
Capítulo 9. Guerra de los portales
- El portal, un recurso para capturar más tráfico
- Crisis de contenidos y avalancha indiscriminada de información
- Prensa en Internet. Nuevas especialidades en la comunicación
- Fusiones y megafusiones
- Las “telefónicas” en lucha por los nuevos mercados
- Alianzas de proveedores de Internet con agencias de noticias, cadenas de televisión y consorcios de medios de prensa
- Objetivo final: la ciberdependencia
- Referencias bibliográficas
Especificaciones: Comercio electrónico. La nueva conquista
|
Reseña del usuario
Se el primero en opinar sobre “Comercio electrónico. La nueva conquista”
Debes estar <a href="Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Aún no hay reseñas.