11 años promocionando la Literatura Cubana
RECOMENDADO

Violencia de género, prostitución y trata de personas

Promocionado por
Biblioteca
Escritor(a): Ada C. Alfonso Rodríguez, Mariela Castro Espín
Formato: Papel

El segundo simposio “Violencia de género, prostitución, rurismo sexual y trata de personas” reunió en La Habana, entre los días 23 y 25 de enero de 2017, a especialistas de diferentes países de la América Latina y Europa con el objetivo de debatir y construir agendas conjuntas para enfrentar estas graves problemáticas sociales.

Producto Promocional

×

    Preguntas · Sugerencias

    El segundo simposio “Violencia de género, prostitución, turismo sexual y trata de personas” reunió en La Habana, entre los días 23 y 25 de enero de 2017, a especialistas de diferentes países de la América Latina y Europa con el objetivo de debatir y construir agendas conjuntas para enfrentar estas graves problemáticas sociales. En las páginas de este libro se incluyen algunos de los trabajos presentados y una memoria en extenso de las principales intervenciones realizadas por los/las partipantes en tan importante evento. Sirva el mismo para acercar a sus lectores al trabajo que realiza el Centro Nacional de Educación Sexual en materia de educación integral de la sexualidad y en la prevención de las violencias de género.

    Editor: Lic. Rubén Casado García
    Diseño interior y composición: Lic. Miriam Hernández Rodríguez
    Diseño de cubierta: D.I. Laura Machado Fortes

    ÍNDICE

    • Palabras de apertura al Segundo Simposio Internacional // Mariela Castro Espín

    INTERVENCIONES ESPECIALES

    • Lucha contra la prostitución y trata de personas. El enfoque sueco // Per-Anders Sunesson
    • Concienciación de la diversidad sexual como un medio para combatir la violencia sexual // Harold Petzold

    RESISTENCIAS EPISTÉMICAS: DEBATES DE GÉNERO E IDEOLOGÍAS DE GÉNERO

    • Presentación // Mayda Álvarez Suárez
    • Una habitación propia para la Ciencias Sociales // Teresa Díaz Canals
    • La Agenda Feminista Cubana: procesos y contradicciones // Ana Violeta Castañeda Marrero

    VIOLENCIAS DE GÉNERO: POSICIONAMIENTOS, ESCENARIOS E INTERSECCIONES

    • Violencias de género // Marisol Alfonso de Armas
    • Lecciones aprendidas en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres en la región // Neus Bernabeu
    • Los derechos de las personas con discapacidad y la educación para la paz // Ángela Elena Suárez Estévez
    • Dinámica escolar: prácticas co-educativas positivas y diversas // Miriam Rodríguez Ojeda
    • Familia, género y discapacidad. Una mirada desde el trabajo comunitario // Raisa Emilia Bernal Cerza
    • Educar para la igualdad. Desafios en el contexto cubano actual // Yoanka Rodney Rodríguez, Mirtha García Leyva
    • El enfrentamiento a la invisibilidad de la violencia de género en el ámbito escolar, un reto del personal docente // Alicia González Hernández

    PROSTITUCIÓN: POSICIONAMIENTO EPISTEMIOLOGICOS, PRÁCTICAS E IMAGINARIOS SOCIALES EN TENSIÓN

    • La prostitución en Cuba: miradas a fondo desde los feminismos poscoloniales // Rosa Campoalegre Septien
    • La prostitución con extranjeros y sus nexos con el delito // Rubén Herrera Masó
    • La relación prostitución-empleo: imaginario social de las personas trans que practican el sexo transaccional en Cuba // Ramón Rivero Pino, Yosbel Hernández de Armas
    • Prostitución y migración trans. Resultados de un estudio exploratorio // Ada C. Alfonso Rodríguez

    RESULTADOS DE INVESTIGACIONES

    • Incidencia de acoso sexual en estudiantes de tercer grado de secundaria en la ciudad de Comitán, Chiapas // Carlily Mendosa Sáenz, Marilyn Moreno
    • Estudios sobre las masculinidades no hegemónicas // Mario Jorge Toirac Marrero
    • Sensibilizar es “alliviar” las violencias contra las mujeres en el mundo del trabajo // Karina Andrea Mancini

    ENFOQUE BASADOS EN DERECHOS Y VIOLENCIA EN GÉNERO EN CUBA

    • Apuntes sobre familia, violencia de género y derecho en los espacios cubanos contemporáneos // Yamila González Ferrer
    • Construyendo los conceptos de géneros y violencia de género desde la Criminología // Tania de Armas Fonticoba
    • La Nada Sonora. Lamentos de una construcción social y jurídicamente machista // Arlín Pérez Duharte, Reynaldo Jorge Lam Peña
    • Derechos sexuales y violencia de género: algunas aproximaciones a la problemática de la violencia hacia las personas LGBTI en Cuba // Manuel Vázquez Seijido
    • Violencia, trabajo y salud: ¿trinomio perfecto? // Liset Mailen Imbert Milán

    LA TRATA DE PERSONAS. UNA VISIÓN DESDE CUBA

    • Trata de personas vista desde los instrumentos jurídicos internacionales y la lesgilación y realidad cubana // Arnel Medina Cuenca, Rodolfo Fernández Romo
    • La trata de personas en la legislación penal cubana // María Caridad Bertot Yero
    • Enfrentamiento a la trata de personas en Cuba // Yoandrys González García
    • Recuentos e intervenciones coordinadas // Teresa de Jesús Fernández, Massiel Rodríguez, Ana María Cano

    Especificaciones: Violencia de género, prostitución y trata de personas

    Autor

    ,

    Editorial

    Publicado

    Estado

    N° de páginas

    488

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    A %d blogueros les gusta esto:
    Shopping cart