Mar de invierno y otros delirios – Alberto Garrandés
El volumen contiene textos de notable madurez creativa y estilística, que abarcan tres décadas de fructífera producción literaria. Se destaca por la originalidad de las fábulas, prolija construcción de personajes y atmósferas y manejo adecuado de las técnicas narrativas.
Edición: Adalberto Santos
Diseño: Frank Alejandro Cuesta
Fotografía de cubierta: Wilhelm von Gloeden
Diagramación: Elizabeth Soto
Corrección: Mariela Varona
El volumen contiene textos de notable madurez creativa y estilística, que abarcan tres décadas de fructífera producción literaria. Se destaca por la originalidad de las fábulas, prolija construcción de personajes y atmósferas y manejo adecuado de las técnicas narrativas. Probado dominio del diálogo como forma elocutiva, que le permite moverse con maestría en el discurso e incluso construir historias completas desde lo dialógico. Presencia de justificado erotismo en las historias, donde la sutileza alterna con carnalidad rotunda y roza en ocasiones lo escatológico en función de hilvanar conflictos, anécdotas, atmósferas… Diversidad temática, que escapa a la monotonía. Uso apropiado de la titulación, a tono con la naturaleza de los textos propuestos. Presentación de variados ambientes y maneras de narrar, que aporta complejidad al volumen en su propuesta ideo-estética: del barroco a la sencillez extrema; de la parquedad a la exuberancia; del realismo rampante a la fantasía desmesurada; de la obviedad al enigma. Es interesante leer estos cuentos reunidos en un solo volumen, estos son:
- Esmirna
- Isabeau
- La revocación del Edicto de Nantes
- Cerca del corazón tenebroso
- Vamps, S. A.
- El Caballero, la Muerte y la Virtud
- En los espejos
- El placer incorpóreo
- Una aventura literaria
- Mar de invierno
Especificaciones: Mar de invierno y otros delirios – Alberto Garrandés
|