11 años promocionando la Literatura Cubana
RECOMENDADO

Temas de historia de la prensa y la comunicación social en Cuba (Siglo XX) – Enma Fernández Arner

Promocionado por
Biblioteca
Escritor(a): Enma Fernández Arner, Salvador Salazar Navarro
Formato: Papel

Los autores recorren la historia no solo de los principales medios de comunicación en Cuba: prensa, radio, cine, televisión, sino también otros procesos y prácticas comunicativas, como el uso de los espacios públicos, la experiencias en el área de la comunicación organizacional y la publicidad, desde la primera intervención norteamericana hasta 1996.

ID: 9789590720147 Categoría:

Producto Promocional

×

    Preguntas · Sugerencias

    Compiladores: Enma Fernández Arner, Salvador Salazar Navarro
    Edición y corrección: Bárbara C. Castillo Pedroso
    Diseño interior y de cubierta: Frank Herrera García
    Emplane digital: Rodrigo Díaz Suárez

    ÍNDICE

    Tema 1. De la primera intervención norteamericana al nacimiento de la República, transformaciones en el sistema comunicativo. Los periódicos republicanos. Las revistas como vehículo difusor de la cultura cubana. La llegada del cine.

    • Did Cuba ever read in English? Acercamiento al sistema de medios impresos en idioma inglés en Cuba, durante las primeras tres décadas republicanas.
    • El reinado de los impreso.
    • Rápida mirada al cine de los soñadores.

    Tema 2. Días de radio. La llegada de la televisión a Cuba

    • Los dueños del aire. Un acercamiento comunicológico a la radio cubana de fines de los años cuarenta.
    • Páginas para la sintonia. Aproximación a CMQ-radio como principal industria cultural del ámbito radial cubano a fines de la década de los cuarenta y durante los años cincuenta.
    • Algunos trayectos de la intervención al (des)cubrimiento: la industria televisiva cubana en los años cincuenta.

    Tema 3. La prensa comunista en el contexto republicano. Premieras publicaciones comunistas. La lucha contra Batista

    • Al servicio del pueblo. Apuntes sobre la actividad comunicativa del Partido Comunista de Cuba entre 1938 y 1948.

    Tema 4. El triunfo revolucionario. Principales transformaciones en el sistema comunicativo

    • Todos los medios llevan a la Plaza.
    • El peor enemigo de la Revolución es la ignorancia.
    • Los polémicos Sesenta.

    Tema 5. La prensa en la Revolución

    • La prensa en la Revolución.
    • Cuando El Mundo era nuestro. El diario El Mundo en la primera década de la Revolución Cubana: 1959-1969.
    • Revolución, cultura y comunicación. Una mirada a la prensa y la cultura cubanas desde el Triunfo de 1959 hasta la década de los ochenta.
    • El periódismo cubano entre 1990 y 1996, ¿ruptura o continuidad?.

    Especificaciones: Temas de historia de la prensa y la comunicación social en Cuba (Siglo XX) – Enma Fernández Arner

    Autor

    ,

    Editorial

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    Shopping cart