11 años promocionando la Literatura Cubana
Digital

Revista Violas No.0

Añadir a Mis FavoritosAñadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 1
Escritor(a): Colectivo de autores
Formato: PDF, Digital

Publicación del Centro Provincial del Libro y la Literatura en Villa Clara

NO VENTA .
×

    Preguntas · Sugerencias

    Iniciado por fin el año 2021, en reunión de un reducido grupo de amigos letraheridos, y ante el escaso margen que ofrecen las también escasas publicaciones impresas, surgió la idea de crear un espacio diferente de aquellos que normalmente se diseñan para la promoción de la literatura; estábamos pensando en un órgano que respaldara lo que mucho se expone en público y que lamentablemente no se halla disponible para su lectura. No es que nos preocupara que la literatura corriera el peligro de regresar a sus inicios, es decir, a lo que los ancestros descubrieron para nuestra dicha: «la comunicación oral de la obra literaria», sino que solo se tuviera de ella, en nuestra maravillosa actualidad, una noción superficial, por aquello de que las palabras se las lleva el viento. Sin espacios editoriales no es imposible escribir, pero puede que se haga imposible leer.

    Fundar una revista literaria en una época de aislamiento social, fronteras cerradas, incertidumbre económica y ridículas pugnas por poderes políticos, lejos de un sinsentido, como podría pensarse, quizás sea una empresa más que necesaria. En un mundo que a todas luces se halla cada vez más movido por intereses, es posible que la literatura, gracias a su indiscutible fuerza edificante, y por erigirse como parte de lo mejor que la humanidad puede aportar a su ya maltrecho espíritu, le resulte al hombre del tercer milenio un modo alternativo para enfrentar esa existencia que tiene la mala costumbre de hacérsele tan insatisfactoria. Antitóxico eficaz ante otros discursos ineludiblemente seductores y hasta impositivos, la literatura se salva por trasmitir lo que únicamente ella sabe trasmitir. Bajo esa premisa nace Violas. Una segunda, de carácter menos trascendental —si lo es menos—, consiste en dar a conocer la producción literaria actual de un movimiento autoral tan valioso y prolífero como el villaclareño, y que, como decíamos, se hace más palpable al oído que a los ojos.

    Violas no sigue una estética o tendencia determinadas, no surge como una publicación que canalizará los intereses de su colectivo; su verdadero colectivo —medio al mismo tiempo que fin— son los escritores originarios de lo que conocemos como Villa Clara y los bien aplatanados en este territorio. Por otra parte, no existe ningún rasgo característico evidente a partir del cual pueda distinguirse nuestra literatura, no se revela eso «específicamente villaclareño» de nuestras letras —de revelarse, con el solo hecho de mencionarlo quedaría abolida su relevancia. De ello dan cuenta obras tan dispares como las de Onelio y Mañach, Feijóo y Galindo, Batista y De Rojas, Dopico y Ariel… La única línea que puede seguir una publicación que responda a ese patrimonio y que se funde bajo el lema de «revista villaclareña de literatura» es la de divulgar la belleza y la sabiduría contenidas en las obras de quienes hoy siguen enriqueciendo la espiritualidad de estos predios. Si algún provincianismo acusamos es el mismo que hace participar a toda expresión artística local de lo universal, quiérase o no, aun en tiempos de aislamiento y fronteras cerradas.

    Empeñados en que Violas arranque como un espacio fecundo y novedoso, hemos convocado para este primer número misceláneo a parte de lo más representativo de nuestros poetas y prosistas, quienes inmediatamente han accedido a contribuir con páginas diversas.

    Buena lectura

    Director: Edelmis Anoceto Vega
    Director editorial: Geovannys Manso Sendán
    Redactor: Alexis Castañeda Pérez de Alejo
    Diseñador: El Chino
    Portada: Fotografía de René Rodríguez Melgarejo
    Promoción: Karen Escobar Román

    Publicación del Centro Provincial del Libro y la Literatura en Villa Clara
    [email protected]

    Especificaciones: Revista Violas No.0

    Encuadernación

    ,

    Publicado

    Autor

    2 reseña de Revista Violas No.0

    1.0 fuera de 5
    0
    0
    0
    0
    2
    Leer reseña
    Mostrar todo Más útil Rating más alto Rating más bajo
    1. MARCO

      ES VERDAD, PERO QUE SE PUEDE ESPERAR DE UNA REVISTA QUE LOS QUE LA HACEN, SE LLAMAN EL CLUB SCHOPENHAUER Y SE LA PASAN COLGANDO FOTOS TOMANDO RON Y RENEGANDO DEL FEMINISMO Y DE LA COMUNIDAD LGBT. ADEMAS ES MUY PROVINCIANO

      Útil(0) No útil(1)Ya votaste esto
    2. Li Feng

      Se trata de una revista poco inclusiva, diríase que machista- Si se lee toda se notará a las claras que solo una mujer creadora está en sus páginas y que los artículos de opinión o no ficción versan todos sobre personajes o autores masculinos. Es lamentable en una provincia de la que se dice abundan los escritores… ¿Tan pocas mujeres hay? Supongo que se deba al equipo (formado solo por hombres que consideran válido mayormente lo escrito por hombres). Muy dedepcionante

      Útil(0) No útil(1)Ya votaste esto
      Claustrofobias Promociones Literarias
      Logo