- Salimos por 30 días de vacaciones. Mientras, nuestro equipo estará organizando la Libreria para el regreso el 30. junio
La lírica castellana hasta los siglos de oro. Tomo I
Desde sus orígenes hasta el siglo XVI
10.00 CUP
Desde sus orígenes hasta el siglo XVI
Edición: Marina García
Diseño: Raúl Martínez
ÍNDICE
Antecedentes y fuentes de la lírica en castellano
- Lo árabe-judaico
- lo galaico-portugués-provenzal
- la originalidad de castilla
Juglares, trovadores y clérigos
- La juglaresca heroica: Mío Cid
- La juglaresca religiosa: Vida de Santa María Egipciaca / Libro de los tres reyes de Oriente / !Ay Jerusalem
La narrativa de clerencía
- La narrativa religiosa: Gonzalo de Berceo
- La narrativa heroica: Poema de Fernán González
- Un caso excepcional: Poema de Alfonso Onceno
La novela en verso
- Libro de Apolonio
- Libro de Alexandre
- Libro de Buen amor
La lírica dialogada y de debates
- Razón feita d´amor con los denuesto del agua y del vino
- Disputa de Elena y María
- Diálogo de Bías contra Fortuna, Dialogo entre´l amor y un Viejo y otros poemas
- Serventesios, tensones y recuestas
Un tema de la muerte
- Rebelación de un ermitaño
- La Danza de la Muerte
- Los Plantos
De Pedro el cruel a los reyes Católicos
- Sem Tob
- El sinal del mester clérigo: Pero López de Ayala
- Lo alegórico-dantesco: Imperial y Juan Mena
- Iñigo López de MEndoza, Marqués de Santillana
- Gómez y Jorge Manrique
- las coplas satíricas
Los cancioneros
- Baena
- Castillo, Costantina, Stúñiga y Resende
- Los cancioneros musicales
- De lo profano a lo divino
El romancero
- El redescubrimiento romántico
- Clasificación de los romances
- Características tñecnicas y estilísticas
- Nanas y Canciones de Ronda
Especificaciones: La lírica castellana hasta los siglos de oro. Tomo I
|
Reseña del usuario
Se el primero en opinar sobre “La lírica castellana hasta los siglos de oro. Tomo I”
Debes estar <a href="Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Aún no hay reseñas.