11 años promocionando la Literatura Cubana
FILCUBA2020

Fabulaciones de Wayacón – Ana Teresa Guillemí Moreno

Escritor(a): Ana Teresa Guillemí Moreno
Formato: Papel

El volumen es la inserción sin batiscafo en las llanuras abisales de un genio del arte naif, cuya imaginaría fabular se tramonta aquí de sus obras pictóricas a palabras que, de tan vívidas e íntimas, parecen pintar sus pulsiones, percepciones, ritos, lapsus, tremolinas, pasiones, amores. Sobre todo lo último, porque cuanto más se traduce en estas viñetas es el amor de Wayacón a la vida, a vivir, a los protagonistas de dicha existencia…

Categoría: Etiqueta:

×

    Preguntas · Sugerencias

    El volumen es la inserción sin batiscafo en las llanuras abisales de un genio del arte naif, cuya imaginaría fabular se tramonta aquí de sus obras pictóricas a palabras que, de tan vívidas e íntimas, parecen pintar sus pulsiones, percepciones, ritos, lapsus, tremolinas, pasiones, amores. Sobre todo lo último, porque cuanto más se traduce en estas viñetas es el amor de Wayacón a la vida, a vivir, a los protagonistas de dicha existencia: esos seres humanos tan diversos e iguales, a quienes el creador hace esencia de su ser y con quienes comparte, cada día, desde un trago hasta extensos diálogos, sin distingos sociales, antes bien a ras de barrio.

    Ana Teresa Guillemí, quien le conoce casi tanto como él mismo, configura en Fabulaciones de Wayacón un diagrama ontológico de la significativa personalidad artística cubana, articulado a través de la propia opinión del creador, vertida en breves  sentencias que, en su decurso y unidad, descubren los recovecos más íntimos de alguien que deslumbra y subyuga.

    Estas páginas, por tanto, son fragmentos del alma del artista, dibujados en letras.

    Especificaciones: Fabulaciones de Wayacón – Ana Teresa Guillemí Moreno

    Autor

    Editorial

    Reseña del usuario

    0.0 fuera de 5
    0
    0
    0
    0
    0
    Leer reseña

    Aún no hay reseñas.

    Se el primero en opinar sobre “Fabulaciones de Wayacón – Ana Teresa Guillemí Moreno”

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo