11 años promocionando la Literatura Cubana

El libro en Cuba – Ambrosio Fornet

Añadir a Mis FavoritosAñadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 1
Escritor(a): Ambrosio Fornet
Formato: Papel

El libro en Cuba. Siglo XVIII y XIX no es un estudio bibliográfico ni una crónica sobre impresores, editores o libreros del pasado: es una sociología de la actividad editorial, el intento de establecer los nexos socioeconómicos de la producción intelectual cubana desde que aparece la impreta (1722) hasta que termina la dominación española (1898).

SKU: 9789591018908 Categoría:

NO VENTA .
×

    Preguntas · Sugerencias

    El libro en Cuba. Siglo XVIII y XIX no es un estudio bibliográfico ni una crónica sobre impresores, editores o libreros del pasado: es una sociología de la actividad editorial, el intento de establecer los nexos socioeconómicos de la producción intelectual cubana desde que aparece la impreta (1722) hasta que termina la dominación española (1898). Basada en documentos inéditos y una copiosa bibliografía especializada, la obra se divide en dos grandes seccciones: una, dedicada al desarrollo de la imprenta y su base económica colonial y los círculos de emigrados. Con más de trecientas ilustraciones que constituyen una fuente valiosa de información iconográfica, El libro en Cuba es una obra de consulta obligada para los estudiosos de nuestra cultura y, en especial, para editores, libreros, técnicos de artes gráficas y bibliotecarios. Esta edición invluye un anexo que podría servir de preámbulo a una ampliación del tema hasta el premir tercio del siglo XX.

    Primera edición: 1984
    Reimpresión: 2002
    Segunda edición actualizada: 2014
    Edición y corrección: Esther Acosta Testa
    Dirección artística y diseño: Alfredo Montoto Sánchez
    Ilustración de cubierta: Recuadro de don José Severino Boloña
    Emplane: Luis Eduardo: Fariña Viñals

    Impreso en: Kroma

    Especificaciones: El libro en Cuba – Ambrosio Fornet

    Autor

    Editorial

    N° de páginas

    264

    Publicado

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo