Nadie sabe deliberar sobre la democracia tan a fondo y con tanta elocuencia como la prensa del gran business norteamericano. Como es fácil, estas deliberaciones no sólo atañan al sistema político de los EE.UU. Y si la democracia a la norteamericana se presenta como un modelo, la estructuración política de otros países , los socialista ante todo, no recibe calificaciones altas.
ÍNDICE
- Tres criterios de democracia
- ¿Quién debe dirigir el Estado?
- Combatiendo y construyendo
- El derecho a ir a la vanguardia
- ¿Cuántos dueños tiene una fábrica?
- El control popular
- Los diputados a los Soviets y los políticos profesionales
- Dos modelos de gobierno
- Cuando los problemas dejan de serlo
- El constructivismo y la obstrucción
- ¿Se preta a solución un “problema insoluble”?
- De la igualdad de jure a la igualdad de facto
- El destino de un hombre, el destino de una república
- El pasado y el presente de una ciudad pequeña
- El “secreto” de las ciudades sin crisis
- Una vez más acerca de las ciudades y de la democracia representativa
- Las “alegrías” de la democracia bipartidista
- ¿A quiénes se elige?
- La prensa y el progreso democrátivo
- En función de “válvula de escape”
- ¿Quiénes están interesados en el programa de Reagan?
- ¿Qué garantiza la Constitución?
Especificaciones: Democracia real y democracia ficticia
|
Reseña del usuario
Se el primero en opinar sobre “Democracia real y democracia ficticia”
Debes estar <a href="Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Aún no hay reseñas.