Entrevista a Luis Báez
“En este libro, el periodista cubano Luis Báez, quien acompañó al Ministro de Cultura en su recorrido, ha entrejido una larga entrevista partiendo de aquellos tópicos que mayor interés despertaron tanto en la parte cubana como entre los periodistas e intelectuales europeos. Por el alcance y la vigencia de los planteamientos del compañero Hart, hemos creído conveniente recogerlos en libro, de modo que los lectores tengan la posibilidad de participar en este ineludible debate”
ÍNDICE DE PREGUNTAS
- Compañero Ministro: ¿cómo y por qué surge el Ministerio de Cultura?
- ¿Los funcionarios de su Ministerio les dicen a los pintores qué deben pintar, o a los escritores lo que tienen que escribir?
- Concretamete, ¿de qué tareas se ocupa su Ministerio en relación con el arte?
- ¿Cree que en algún momento los artistas pudieran sentirse presionados por el Estado?
- ¿Cuáles son los objetivos de su Ministerio para el futuro inmediato?
2
- ¿Excluye usted la posibilidad de que se hayan cometidos errores en el desarrollo de la politica cultural de la Revolución?
- ¿Cuál es su opinión sobre la campaña que se ha hecho en algunos paises europeos en torno al señor Armando Valladares?
- Usted ha dicho que Cuba dará su batalla intelectual en Occidente ¿Qué significa eso?
- ¿Intelectuales o artistas de prestigio han abandonado la Revolución?
- Hay quien afierma que a José Lezama Lima, por ejemplo, lo tuvieron marinado y aislado ¿Qué puede decirnos sobre esto?
3
- ¿Cómo ve usted el proceso histórico de la cultura cubana que condiciona el desarrollo del movimiento intelectual?
- ¿Qué importancia le condece al desarrollo intelectual cubano de la década del veinte?
4
- Ademá de la Casa de las Américas, ¿qué instituciones culturales han sido creadas por la Revolución?
- ¿Cree usted que la cultura pueda favorecer el acercamiento entre países que tengan divergencia de tipo político, por ejemplo?
- ¿Qué clase de relaciones y de contactos culturales mantiene Cuba con otros paises y con los intelectuales de América Latina?
- ¿Cómo ve a Cuba y sus relaciones culturales en el contexto del Caribe?
- A esos festivales, ¿se invita también a los norteamericanos?
- A su juicio, ¿qué papel deben desempeñar los intelectuales en la crítica situación que vie actualmente la América Central?
5
- ¿Cuál es su concepto de libertad?
- ¿Es posible la democracia con un solo partido?
- Los enemigos dicen que el pueblo cubano no se le brinda informaión sobre lo que pasa en el resto del mundo. Usted, por su parte, ha expresado que la prensa de la alta burgesía no refleja lo que está ocurriendo en los países socialista ¿Podría abundar sobre el tema?
- Recientemente hemo conmemorado el centenario de la muerte de Marx. Se habla de un “modelo único” ¿Qué opina usted sobre eso?
- ¿Cómo son las relaciones entre el Estado cubano y la Iglesia? Los enemigos de la Revolución dicen que se ha sustituido a Dios por Marx.
- ¿Qué piensa usted de la campaña acerca de que en Cuba no se respetan los derechos humanos?
6
- Su reciente viaje a España comenzó por Sevilla ¿Tiene eso algún significado especial?
- Como latinoamericano ¿tiene alguna sugerencia que hacer para que esa conmemoración sea unencuentro fructifero entre las culturas de dos continentes?
- ¿Existen canales de coodinación de una política cultural con España, o hay que crearlos?
- Su visita a España fue precedida por la del Ministro de Cultura espalol a Cuba ¿Significa eso que las relaciones culturales entre ambos países van, efectivamente a intensificarse?
7
- ¿Los cubanos se han planteado alguna vez la posibilidad de invadir a los Estados Unidos?
- De hecho, Marti habló de la existencia de dos Estados Unidos…
- ¿Cuba estña preparada para resistir una agresión, una invasión procedente de los Estados Unidos?
- ¿En que radica, a su juicio, la fuerza de la Revolución Cubana?
Especificaciones: Cambiar las reglas del juego
|
Reseña del usuario
Se el primero en opinar sobre “Cambiar las reglas del juego”
Debes estar <a href="Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Aún no hay reseñas.