Buenas prácticas para la migración a código abierto
Centra su contenido en las buenas prácticas existentes para la migración a Código Abierto. Los autores reflejan sus experiencias de 8 años de trabajo en consultorías técnicas y ejecución de proyectos de migración en Cuba, Venezuela y Jamaica; así como el análisis de documentos de diferentes sectores y países que tratan el tema. Al inicio se abordan los conceptos asociados a la migración a Código Abierto para luego describir las principales etapas y actividades a realizar durante el diagnóstico o consultoría.
10.00 CUP
Coordinación: Raynel Batista Tellez
Comité Editorial: Orestes Febles Díaz, Maurice Mcnaughton, Delly Lien González Hernández
Edición y corrección: Ana Ortega Simón, Martha Acosta Alvarez, Martha Yudisney Vázquez Ortíz
Diseño y Composición: Pedro Alejandro Pérez Quintana, Isel Patricia Morlá Díaz
Especificaciones: Buenas prácticas para la migración a código abierto
|
Reseña del usuario
Se el primero en opinar sobre “Buenas prácticas para la migración a código abierto”
Debes estar <a href="Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Aún no hay reseñas.