11 años promocionando la Literatura Cubana

Sentir la Claustrofobia en la Feria de Santiago de Cuba

×

    Sugerir cambios

    Publicado: 14/03/2018 en http://www.mujeres.co.cu. Por: Lissy Villar Muñoz

    Ya casi llega a Santiago de Cuba la 17 Feria Internacional del Libro. Quizás junto a las montañas, los monumentos y la ciudad guerrillera compartamos libros, o fragmentos de textos que nos puedan alegrar y enriquecer nuestra vida. Para ello te proponemos conozcas sobre el proyecto de promoción literaria Claustrofobias,  y sus coordinadores.

    Yunier Riquenes García, escritor y promotor cultural en entrevista para nuestra publicación comenta:

    Claustrofobias es un proyecto que se pensó en el 2011, pero la fecha de inicio la determinamos el 2 de enero de 2012 que es cuando sube al ciberespacio el portal web www.claustrofobias.com.
    Una vez nos sentamos en una cafetería de Santiago y comenzamos a imaginar lo que podría ser más útil para las lectoras y lectores cubanos.
    Soy escritor y me gusta la promoción cultural en los diferentes medios de comunicación. Nos dimos a la tarea de tratar de hacer llegar la información de todos los libros y autores cubanos. Era necesario que la gente pudiera saber cuáles son los textos, revistas y libros digitales que circulan en Cuba.
    Pensamos que eso se sabe, pero cuando conversamos con las personas en la calle hay muchas que quieren tener acceso a esa información. Hay revistas de calidad, muchos espacios de radio y televisión buenos, libros que circulan en silencio y se quedan en almacenes.
    Es nuestra intención mostrar lo que circula y apropiarse de esa información para construir una sociedad mejor, para disfrutar en familia, cada persona y esos son nuestros objetivos.

    “Desde Cuba cabe el mundo” fue al principio su eslogan para que el mundo conociera lo que en Cuba se escribía; luego los coordinadores reconocen que “Todo comienza en la página de un libro” fue una campaña para [email protected] [email protected] para el reconocimiento de que en todas las etapas de la vida se puede fomentar la buena lectura.

    Para los jóvenes y los niños también realizan disímiles propuestas y proyectos.

    Naskicet Domínguez Pérez, también coordinador de este proyecto expresa:
    Claustrofobias es una plataforma de promoción donde interactúan de un modo transversal las páginas web, las redes sociales, un boletín de papel que circula por todo el país, las presentaciones en diferentes lugares: escuelas, parques, ferias, peñas.En nuestro proyecto siempre prevalece la lectura como leitmotiv de todo el desarrollo del humano. Buscamos la formación de valores positivos, las tradiciones a través de los libros.Claustrofobia como proyecto es una recontextualización y reconfiguración  del término en el diccionario, del miedo, encierro mental. Nosotros damos la oportunidad de plasmar en nuestra plataforma todos los trabajos que se quieran presentar.

    Yunier Riquenes García, quien además es autor de libros para niños apunta:
    Tenemos una librería que trata de tener  libros de uso y los llamados “raros”. En Santiago la gente se está deshaciendo de libros y te puedes encontrar en una esquina una caja de materiales y nosotros los recogemos. Tratamos de que los precios en esta librería donde trabajamos puedan ser asequibles y pueda convertirse el sitio en un espacio comunitario.
    En la librería hay una red wifi interna donde se puede llegar a conocer que libros tenemos y además el acceso a los libros digitales. Nos hemos inventado el sello Ediciones Claustrofobias para hacer libros en formato digital de autoras y autores cubanos: de ensayos, narrativa, de periodismo, infantiles. La intención de esta editorial es que los libros en formato digital puedan estar en la web, puedan estar en formatos para celulares y que la gente pueda socializar y tener esos contenidos.
    Nos interesa llegar a la comunidad, construir y fortalecer un trabajo en la comunidad del libro en Cuba. Para que las personas puedan conocer [email protected] editoras/es, ilustradoras/es, creadoras/es.
    Queremos posicionar y gestionar contenidos con una imagen Cuba también en la comunidad virtual.

    Claustrofobias realiza los cursos de escritura creativa para niñ@s en el período vacacional y sus coordinadores apuntan que su trabajo también va encaminado a eliminar la brecha digital en el acceso que tienen las mujeres para publicar sus contenidos.

    El equipo se considera martiano y apuesta por el reconocimiento en el otro-otra de su trabajo, sus valores, sacrificio. Apuestan por el uso adecuado de la tecnología y se cuestionan todo el tiempo qué libros promocionan. No es bueno prohibir apuntan, sino educar. Y ese es su propósito.

    Equipo Editorial

    Equipo Editorial

    El personal editorial de Claustrofobias Promociones Literaria esta coordinado por dos amantes del mundo literario cubano. Yunier Riquenes, escritor y promotor cultural y Naskicet Domínguez, informático y diseñador.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo